Generic filters

Sistema de Información Cultural

Biblioteca Sakapulteka
Sacapulas, Quiché

Datos Generales

Descripción General:

Se encuentra ubicada en Sacapulas, Quiché, el proceso de enseñanza-aprendizaje presenta diversos desafíos, especialmente en lo relacionado con la transmisión de conocimientos. La falta de documentos, libros, mecanismos y de una definición clara de conceptos, alcances y objetivos, ha dificultado y ralentizado el aprendizaje del idioma.

El idioma maya Sakapulteko ha sido, durante generaciones, un canal fundamental de comunicación para los habitantes originarios de este municipio. Además, se ha consolidado como una herramienta valiosa para preservar y transmitir la cultura local, tanto a las generaciones pasadas como a las futuras, garantizando así la continuidad del patrimonio cultural en Sacapulas, Quiché.

Se reconoce la gran importancia de fomentar el aprendizaje del idioma maya en estas tierras, conocidas por destacados autores guatemaltecos en sus obras literarias como la «Tierra del Arcoíris y de la Sal Negra». Es fundamental promover las cuatro habilidades esenciales del idioma: hablar, escribir, escuchar y leer, como medio para preservar esta lengua, que constituye un valioso rasgo cultural.

Así como el idioma maya Sakapulteko, existen otras lenguas mayas dentro del departamento de Quiché que, por su relevancia y alcance, son habladas por un gran número de personas, lo que refleja la riqueza lingüística y cultural de la región.

Horarios

De 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas

Misión y Visión

Misión
Fomentar en niñas, niños, jóvenes, señoritas y adultos el desarrollo de habilidades de lectura y escritura de manera bilingüe, multicultural e intercultural, promoviendo competencias lingüísticas, culturales, tecnológicas y científicas.

Visión
Consolidar el empoderamiento de la comunidad de Sacapulas a través de la lectura, fortaleciendo su identidad como un municipio multiétnico, pluricultural, multilingüe, democrático y participativo.

Principios y valores

El carácter sagrado de la naturaleza.
El carácter sagrado del universo.
El valor de la gratitud y el agradecimiento.
La importancia de alcanzar la plenitud mediante el cumplimiento de los trabajos y compromisos.
El sentido de paz y el sentido de responsabilidad.
El valor de proteger todo lo que tiene vida.
El respeto a la palabra de los padres y abuelos.

Nombre del Representante o Director
Miguel Felipe Pajarito
Sedes del centro

Se encuentra ubicada al lado de la estación de los bomberos voluntarios, Barrio San Francisco, municipio de Sacapulas, Quiché.

Datos bibliográficos o fuentes

Entrevista a la coordinadora y presidente actual
Investigación en la monografía Sakapulteka


0.000

Información de contacto

Barrio San Francisco, Sacapulas, Quiché 14015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

18/08/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).