Datos Generales
El arte pictórico ha empleado, a lo largo del tiempo, diversas técnicas que, si bien varían en complejidad, junto con el talento y sensibilidad del artista, determinan la belleza y expresividad de una obra. Dominar una técnica requiere disciplina, dedicación y formación, ya que el artista debe entrenar su mano y su mente para plasmar sus ideas en la realidad visual.
En muchos casos, una obra no destaca únicamente por la idea que representa, sino también por la calidad técnica con la que ha sido ejecutada. Un claro ejemplo de ello es la acuarela, una de las técnicas más complejas de dominar, cuya aplicación precisa y fluida puede marcar la diferencia entre una obra mediocre y una verdaderamente excepcional.
Por otro lado, el arte también se convierte en un medio para expresar valores ancestrales, especialmente en el ámbito de la convivencia humana, tanto a nivel individual como colectivo, con el objetivo de construir una vida basada en la armonía y la justicia. En este contexto, se pueden observar en muchas pinturas elementos simbólicos que remiten a prácticas culturales profundas. Por ejemplo, dentro de la cosmovisión maya, el respeto hacia las personas mayores es un valor fundamental, frecuentemente representado en obras artísticas como símbolo de sabiduría, experiencia y guía espiritual.
Así, la pintura no solo transmite belleza o técnica, sino también una carga cultural que enriquece el entendimiento de nuestras raíces y valores como sociedad.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Ubicada en San José La Arada, Chiquimula, esta pintura representa

Fotógrafo de Palín, Escuintla. Augusto Humberto Reyes, reconocido en la
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).