Acuerdo Ministerial 736-2013. Aprobar las ocho (8) cláusulas que conforman el Convenio de Cooperación 15-2013 de fecha 9 de agosto de 2013
Aprobar las ocho (8) cláusulas que conforman el Convenio de
Datos Generales
29/11/2011
ARTÍCULO I. Aprobar el Convenio de Modificación y Ampliación número ciento noventa y cinco guión dos mil once (195-2011) de fecha veintiocho de noviembre de dos mii once (28-11-2011), que modifica a’ convenio de modificación y ampliación número ciento once guión dos mil once (1 11-2011) de fecha veintidós de agosto de dos mil once (22-3-201 1) que modifica a’ convenio de modificación número trescientos cuarenta y tres guión dos mil diez (343-2010) de fecha veintinueve de diciembre de dos mil diez (29-12-2010), que modifica al convenio de modificación y ampliación número ciento setenta y seis guión dos mil diez (176-2010) de fecha veintiocho de junio de dos mil diez (28-6-2010), que modificó al convenio de modificación número trescientos veinticuatro guión dos mil nueve (324-2009) de fecha veintinueve de diciembre del año dos mil nueve (29-12-2009), que modificó al convenio de ejecución presupuestaria con organizaciones no gubernamentales número doscientos setenta y siete guión dos mil nueve (277-2009) de fecha cuatro de diciembre de dos mil nueve (4-12-2009), modificado por el convenio de ampliación y modificación número doscientos setenta y nueve guión dos mil nueve (2792009) de fecha catorce de diciembre de dos mil nueve (14-12-2009), y convenio de modificación número treinta y dos guión dos mil once (32-201 1) de fecha seis de junio de dos mil once (6-6-2011), suscrito entre la Master y Licenciada MÓNICA VIVIANA MONGE MILIAN, Viceministra del Depute y la Recreación, y el señor RAÚL ENRIQUE VÁSQUEZ ORELLANA. en calidad de MANDATARIO
GENERAL CON REPRESENTACIÓN de LA ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN GUATEMALTECA – DANESA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICO de siglas ACCD, relacionado a la modificación de estipulaciones al convenio objeto de modificación.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Aprobar las ocho (8) cláusulas que conforman el Convenio de
Articulo 1. Instituir la «Orden al Mérito Deportivo «, la
ARTÍCULO 1.- Convenio de Cooperación entre el Viceministerio de Patrimonio
ARTÍCULO 1. Otorgar el PREMIO NACIONAL DE LITERATURA «MIGUEL ANGEL
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).