Registro Nacional de Artistas
Paolo Alejandro Guinea Ovalle, Guatemala, 1975.
POETA, NARRADOR Y MÚSICO
Formación:
Cuenta con una licenciatura en Gerencia de Negocios y Emprendimiento, una Maestría en Liderazgo Organizacional y un posgrado en Análisis Transaccional.
Obra publicada (poesía)
1. Matriz de olvido (Editorial Cultura, 2000)
2. Voz en off (Magna Terra Editores, 2004)
3. Circo y Estadística (Magna Terra Editores, 2009)
4. Caballitos (Editorial Cultura, 2014)
5. Después de Dios también hay miedo (Catafixia editorial, 2018)
6. Luz hacia el trigo (Editorial Cultura, 2018)
7. Agua desatada (Magna Terra editores, 2019)
8. Trasmallo –cartas para la navegación- (Serie Periferia, 2022)
Obra publicada (novela)
1. Caldo de Dinosaurio (Francisco Morales Editor / ADESCA, 2021)
Su obra aparece en antologías como Voces de Posguerra (Fundarte), Algarero Cultural 18: Antología de poetas guatemaltecos y dominicanos (Editorial Cultura), Microfé (Catafixia Editorial) y El futuro empezó ayer (UNESCO / Catafixia Editorial). Ha publicado en las revistas culturales Algarero Cultural, La Ermita, Magna Terra –un viaje hacia las ideas–; en el periódico Nueva York en Guatemala, además en las revistas digitales: Te prometo anarquía, Esquisses, Nómada y Editorial Politics.
Ha participado en varios festivales de poesía (dentro de ellos el primer y décimo Festival Internacional de Poesía en Granada, Nicaragua). En 2004 obtuvo el premio único del concurso de poesía (2004) de la Fundación Myrna Mack.
En 2015 produce el disco Ápices —jazz sinfónico (piano)— (composición e interpretación).
Y el video de una de las piezas: Pánico.
Es cofundador y subdirector de Magna Terra editores.
Actualmente dirige Trasciende.
En 2021 fue galardonado por su labor y trayectoria artística por el Ministerio de Cultura y Deportes (en la rama de literatura).
Su obra Caldo de Dinosaurio tuvo una reseña en la revista PW en español (referente mundial en letras en español).
En 2021 fue galardonado por su labor y trayectoria artística por el Ministerio de Cultura y Deportes (en la rama de literatura).
En 2004 obtuvo el premio único del concurso de poesía (2004) de la Fundación Myrna Mack.
