Sistema de Información Cultural

Nombre:
Nombre Artístico
Mensajeros Del Viento
Información de Contacto
Diagonal 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango 09001
Información Artística
Categoría Artística
Artes Musicales
Años de trayectoria en el arte que desarrolla:
2,012
Biografía o Descripción del arte que realiza

Mi especialidad se centra en los instrumentos de cuerda, principalmente la GUITARRA, así como instrumentos de cuerda sudamericanos como el CHARANGO Y RONRROCO, sin embargo, también ejecuto instrumentos de viento como FLAUTAS ANDINAS, (QUENAS Y ZAMPOÑAS) Y FLAUTA TRAVERSA, y algunas percusiones menores.
Mi formación musical y artística fue empírica y autodidacta, iniciando con una guitarra y métodos escritos que para el efecto adquirí, posteriormente profundice mis conocimientos en los cursos de música que se impartían en el
nivel medio, finalmente complete mi acervo musical gracias a la enseñanza del director del Coro religioso al cual pertenecí y al director del Grupo Mensajeros del Viento.
Mi carrera musical da inicio en el año 2008 a la edad de 14 años cuando empecé a ejecutar la guitarra de manera empírica y auxiliado por métodos musicales escritos, posteriormente en el año 2009 integré un CORO RELIGIOSO CATÓLICO AJM hasta el año 2013, ejecutando la guitarra y algunas percusiones menores y eventualmente pequeñas zampoñas.
En el año 2012 participe en el grupo CLUB LATINO, el cual tuvo una existencia efímera, terminado en el año 2013 con pocas presentaciones en eventos benéficos e invitaciones a eventos culturales. Finalmente, en el año 2013 inicio a ensayar con el grupo de música andina MENSAJEROS DEL VIENTO, el cual integro de manera formal en el año 2014 y en el que me desempeño hasta hoy en día.
Durante el transcurso de mi vida artística dentro del grupo Mensajeros del Viento, he tenido diversas participaciones en distintos departamentos a nivel nacional, como Huehuetenango, Totonicapán, San Marcos, Quiche, Santa Rosa, Ciudad Capital, Mazatenango, Retalhuleu, por citar algunos de ellos, y en sus municipios, en eventos como veladas, festivales, conciertos benéficos, eventos privados, elecciones de reinas, noches culturales, entre otros.

Premios y Reconocimientos

Reconocimientos por participaciones en diversas actividades socioculturales y festivales a lo largo de distintos departamentos a nivel nacional, como Huehuetenango, Totonicapán, San Marcos, Quiche, Santa Rosa,
Ciudad Capital, Mazatenango, Retalhuleu, por citar algunos de ellos.

Valoración
0.000

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


SIC

Nawal del día: 

28/11/2023

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).