Registro Nacional de Artistas
Es un guitarrista guatemalteco reconocido por su versatilidad y virtuosismo. Su profundo amor por el jazz y a la música clásica lo motivaría a estudiar guitarra clásica en el Conservatorio Nacional de Guatemala, posteriormente seguiría ampliando sus conocimientos musicales de manera autodidacta, dando así inicio a su carrera musical.
En agosto del 2012 obtuvo el primer lugar en el concurso internacional de guitarra jazz organizado por “OZ Eventos” y “Plaza Fontabella”.
En reconocimiento a su extraordinaria capacidad técnica, en noviembre del 2018 obtuvo el premio “Virtuosismo” de los “Premios Estela”.
En junio del 2019, recibe el prestigioso reconocimiento de “Artista Revelación” de los premios “Artista del Año” organizado por la periodista María Eugenia Gordillo.
Julio y su música han recorrido el mundo, encabezando tours por Cuba,México, Alemania (Berlín, Bonn, Karlsruhe y Köln), Centro América y Estados Unidos, presentando al público su particular lenguaje compuesto por maravillosas variaciones de jazz y fusión. En sus giras por los Estados Unidos participó en el festival “Jazz and Beyond” llevado a cabo en Carson City, NV. Realizó algunas sesiones de grabación en “JazStudio”, ubicado en Napa Valley, CA. En Oakland, CA, impartió una clínica junto al reconocido músico y productor Emmanuel Espinosa, en donde juntos expusieron las características de los instrumentos Anmiek; dicho evento concretó el endorsement entre Julio y la compañía Anmiek. Se ha presentado en numerosos espacios musicales, entre ellos el famoso “Baked Potato” y ha participado en el Namm Show, realizando presentaciones en los diferentes estands de las compañías que lo patrocinan.
Ha trabajado y colaborado con artistas como: Andrea Motis, Dave Weckl, Greg Howe, Andrea Motis, Junior Braguinha, Benny Ramos, Emmanuel Espinosa, Rolando Luna, Michel Herrera, Leslie Johnson, David Bugli, Max Esquivel (Arturo Sandoval), Francisco Paez (malacates), Rudy Rodriguez, Soul Persuaders, Mile High Jazz Band, Benny Ramos Jr, Hedras Ramos, Jakki Ford, Arturo Xicay, Victor Patron (Ricardo Arjona), Ania, Fabiola Roudha, Marimba Femenina de Concierto, Rocky Tatarelli, Alux Nahual, Devadip Chunga, Francis Davila, Fernando Martin, Tom Stryker, entre muchos otros.
Actualmente Julio se mantiene ocupado realizando clínicas, conciertos, grabaciones, giras por el mundo, impartiendo clases particulares de guitarra.
No hace falta decir que Julio desempeña un papel activo en la industria musical y se ha convertido en uno de los guitarristas más influyentes de América Latina, dejando así un legado musical.
En agosto del 2012 obtuvo el primer lugar en el concurso internacional de guitarra jazz organizado por “OZ Eventos” y “Plaza Fontabella”.
Enlace: https://www.galileo.edu/noticias/primer-lugar-en-el-festival-de-guitarra-de-fontabella/
En reconocimiento a su extraordinaria capacidad técnica, en noviembre del 2018 obtuvo el premio “Virtuosismo” de los “Premios Estela”.
Enlace: https://premiosestela.com/2018-2/
En junio del 2019, recibe el prestigioso reconocimiento de “Artista Revelación” de los premios “Artista del Año” organizado por la periodista María Eugenia Gordillo.
