Registro Nacional de Artistas
Músico Compositor y arreglista guatemalteco, comienza su vida artística a la edad de 16 años estudiando en la Escuela Superior de Formación Artística Quetzaltenango graduándose como Maestro en Educación Musical, un año después sigue sus estudios extracurriculares en la ciudad capital capacitándose con el maestro de Clarinete Ben Levi Girón y entre otros maestros. Actualmente estudia el Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Música en la Universidad Galileo.
Como intérprete ha tenido la oportunidad de participar en diferentes orquestas acompañando artistas nacionales e internacionales tales como:
– Festival de clarinete y saxofón “CLARISAX” de ECUADOR.
– Festival internacional de clarinete de San Martín de Los Andes ARGENTINA.
– ATACAMA Clarinet fest de CHILE.
– Coro Iberoamericano de Clarinetistas CLARIPERU.
– Festival de vientos y voces Iberoamericanas VIVO IBER.
– Orquesta Sinfonica Juvenil Intercultural.
– Orquesta Guatemalteca de vientos, acompañando a Adam Freu (USA), Jose Sibaja (Costa Rica).
– Clarifest Guatemala.
Actualmente recibe clases de clarinete de parte de la Fundación Puerto Mestizo y Orquestas Juveniles Iberoamericanas con el maestro Chileno Victor Coba y master class con la maestra Alexandra Gruber clarinetista de la Münchner Philharmoniker
– Reconocimiento de participación en el primer festival de clarinete y saxofón organizado por la casa de la cultura Ecuatoriana Benjamin Carrión Núcleo Manabí. Mayo de 2021.
– Reconocimiento por recibir master class con Jorge Brauet (saxofonista de Sin Banderas y Ricardo Montaner) Mayo de 2021.
– Reconocimientos por varias participaciones en Orquesta Sinfonica Juvenil Intercultural de Guatemala.
– Reconocimiento por participación activa en el festival internacional de clarinete San Martín se Los Andes Argentina, noviembre de 2020.
– Reconocimientos por formar parte de Orquesta Guatemalteca de Vientos.
– Reconocimientos por participar en Clarifest Guatemala.
– Reconocimiento por componer la marcha fúnebre denominado “A tu encuentro Señor” en la Catedral Metropolitana de los Altos. Septiembre de 2020.
– Reconocimiento por componer la marcha Fúnebre oficial de Cristo Rey de San Cristobal Totonicapan. Marzo de 2018.
– Reconocimiento por componer la marcha fúnebre denominados “El Calvario de la Soledad” en la Parroquia el Calvario Quetzaltenango. Mayo de 2017