Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

José Fernando Alvarado Scheel

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Fernando Scheel

Categoría Artística
Artes Musicales
Disciplina Artística
Productor Musical, Compositor, Arreglista Musical, Cantante Popular, Músico
Años de trayectoria
37
Biografía o descripción de su arte

Autor, compositor, arreglista, intérprete, productor musical y gestor cultural guatemalteco. Sus canciones se escuchan en la voz de más de 150 artistas guatemaltecos y extranjeros. Actualmente cuenta con un repertorio de más de 2500 composiciones de las cuales más de 600 han sido grabadas. Como solista a grabado 3 Cds y 3 Eps además de colaboraciones artísticas. En los últimos 9 años ha producido más de 70 temas en 13 idiomas mayas e idioma garífuna, siendo el pionero en producir música en idiomas mayas como medio de visibilizar y preservarlos. También su trabajo en la canción infantil es extenso contando actualmente con más de 230 temas infantiles grabados. Ha compuesto música para películas y documentales, entre sus trabajos está la música para las películas 2+1, El Señor de Esquipulas y el documental de Bici Ruta 502.

A finales de 1996 es invitado a producir, componer e interpretar la canción oficial para la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala “Hablemos de Paz y 20 años más tarde es nuevamente invitado a producir y componer el tema “Mirando al Horizonte” para conmemorar los 20 años de la firma de los acuerdos de Paz en Guatemala, en donde interpreta el tema junto a 8 jóvenes artistas.

Participó como compositor en dos ocasiones en el Festival de la Canción Iberoamericana “OTI” (1997,2000)

Fernando Scheel es fundador y productor de varios proyectos artísticos como Sapiens (Rock Progresivo), Siamo Due (Electro-Pop), Canto Natura (Relajación), Eterum (New Age/World Music), Electrofase (Electrónica), Babies Fantastic World (Música para bebes), Cantásticos (Música para niños), Chepeyó (Música para niños), B’eyb’al (World Music/Idiomas Mayas), K’at (World Music/Idioma Kaqchikel) y Poesía Loca (Rap/Idioma Tz’utujil).

Paralelamente se dedica a la creación de instrumentos originales a partir de elementos de percusión tradicionales guatemaltecos y de campanillas de viento, dando origen a una batería guatemalteca y a un campanillero que incorpora en la música de sus nuevas producciones.

Desde el año 2000 dedica parte de su tiempo a la educación de jóvenes artistas y es seleccionado para figurar en los libros “Hechos en Guate” 2010 y Perfiles 2013-2014 por su aporte al desarrollo de la música en Guatemala.

Como gestor cultural, logró la participación de la agrupación B’eyb’al en el Festival Ethno Sweden 2016 en Suecia y en el 2022 junto a B’eyb’al, K’at y Poesía Loca en el Primer Festival Latinoamericano de Baja California Sur como invitados principales.
Asi mismo, ha participado en el encuentro de la canción infantil Latinoamericana y Caribeña desde el 2013 en Colombia (2013), Chile (2015), Argentina (2017), Guatemala (2019) y Uruguay (2023). Fue el gestor, promotor y responsable de haber propuesto a Guatemala como la sede del encuentro en el 2019.

Su creatividad y la gran versatilidad de su trabajo, permite que Fernando destaque hoy como productor, compositor, arreglista y gestor cultural, para artistas de distintos géneros y estilos y sea uno de los compositores y productores más prolíficos y vanguardistas de Guatemala.

6a Calle, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala 01011

Ha recibido varios reconocimientos como el premio Tz’ij como Mejor Intérprete Masculino, premio Tz’ij al Mejor Intérprete Destacado, Arcoíris Maya como Voz Masculina con Trayectoria y “Alondra de América” por su destacada trayectoria artística, Orden “Ixim” por su contribución a la preservación, promoción y visibilización de los idiomas mayas a través de la música.

Nawal del día: 

05/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).