Registro Nacional de Artistas
Heidi Elena Corzo Pineda, nació el 23 de enero de 1,978 en la ciudad de Guatemala, músico guatemalteca, hija del Señor Douglas Corzo y la periodista Sandra Pineda, segunda de 9 hermanos, quien creció muy cerca de su abuelo paterno Santiago Corzo marimbista reconocido que formó parte de la Marimba Melgar. Desde pequeña demostró su talento con el arte y la música ya que cuando era visitada por sus familiares (tíos abuelos que eran compositores y ejecutantes de marimba) ella aún no cumplía los 4 años ya declamaba, decía la jura a la bandera y cantaba, siendo el centro de atención y el orgullo de su familia quienes disfrutaban verla actuar a tan corta edad.
Durante la primaria era elegida para actuar en todos los actos que se realizaban en la escuela. Cantaba, bailaba y hacía doblajes. Pero fue hasta que ingresó a primero básico al Instituto Normal para señoritas “Centro América” INCA, donde se integra al grupo de marimba uno de los más prestigiosos a nivel estudiantil de la época, que se encontraba dirigido por su tío Amílcar Corzo, integrante de la marimba de Bellas Artes, quien le inculco y formó como intérprete de marimba de concierto. En ese momento la marimba se convirtió en algo fundamental en su vida, dedicaba sus tiempos libres como el recreo, llegaba temprano para ensayar antes de las clases y también salía tarde dedicando ese tiempo al estudio de la marimba. Fue allí donde formó grandes lazos de amistad ya que sus compañeras del grupo de marimba se convirtieron en amigas de toda su vida y aún conviven y cuando pueden se reúnen a tocar marimba.
Al ingresar a diversificado se quedaron sin profesor de marimba y ella se convirtió en coordinadora de dicho grupo, llevando al mismo a ganar varios concursos a nivel estudiantil, siendo uno de ellos el certamen de marimbas de Radio Ranchera, donde el premio fue la grabación de un disco compacto, también grabaron un Casette para el Instituto, impulsado por la maestra Ethel Batres, donde contenía las melodías más emblemáticas del grupo. Fue organizadora de varios festivales de marimba, organizados por el INCA, el cuál era el más importante y esperado por los grupos marimbísticos de diferentes establecimientos a nivel medio, que se llevaba a cabo en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” y lograba reunir más o menos a quince marimbas, quienes por último realizaban un ensamble. Eso la hizo acreedora a Medallas de Honor, trofeos y diplomas por su destacada participación como marimbista. Integró durante algunos años la banda escolar. En 1995 fue elegida como Mejor Intérprete de marimba en el Festival Organizado en el Departamento de Escuintla.
Ganó varios concursos de canto dentro del INCA. Representó a Guatemala en el Festival Centroamericano de la canción a nivel juvenil en el país de Honduras, también fue invitada como jurado calificador de canción en Santa Rosa de Copán Honduras, en el Instituto fue elegida para cantar la canción titulada Para Encontrar la Paz, interpretada por Alux Nahual. También fue Jurado Calificador de canción en el Colegio Gran Moyas, Colegio Mixto Belén y el Instituto nacional para la Juventud INAJU. Fue invitada especial para cantar en los Bomberos Voluntarios, el Instituto Adolfo V. Hall y en diferentes tardes culturales de diferentes Departamentos. En 1997 se graduó de Maestra Primaria Urbana dejando con mucho dolor y agradecimiento a su amado Instituto, donde inicio la etapa más bonita de su vida y la pasión por la música y sobre todo por el instrumento la marimba.
Paralelamente con diversificado inicia sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, inclinando sus estudios por la guitarra donde ofreció sus recitales en el auditórium del Conservatorio. Luego inició sus estudios de Marimba y Clarinete. Fue como ejecutante de Clarinete que formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Jesús Castillo”, dirigida por el reconocido Maestro Igor Sarmientos, La Banda Sinfónica del Conservatorio, dirigida por el gran maestro Ramiro Vivar, La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música, dirigida por el Director de la época y es invitada a formar parte del coro formado por la maestra Floridalma Robles (Q.E.P.D), en el cual exploró otro campo distinto a la marimba. Era invitada a formar parte del grupo marimbístico para representar al Conservatorio Nacional. Participó en varios encuentros internacionales y Congresos organizados por la UNESCO Y FLADEM, como Guatemala-Venezuela, Costa Rica-Guatemala. Taller con el Reconocido Maestro Willy Gutiérrez (maestro de la Reallity Show La Academia) entre otros. Colaboró como capacitadora en la Organización de la Orquesta Infantil La Verbena.
Heidi Corzo en 1999 ingresa a estudiar a la Universidad de San Carlos de Guatemala el Profesorado en Lengua y Literatura en la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media; por el amor que le llevaba a la Marimba busca la oportunidad para formar un grupo marimbístico que representara a dicha casa de Estudios. Convocando a estudiantes y ex-alumnas del INCA, representando en varias actividades culturales organizadas por la USAC.
-Plaqueta por la entrega docente, otorgado por el Colegio Mixto Belén
-Trofeo como mejor ejecutante de Marimba en el Departamento de Escuintla
-Trofeo obtenido por ser una coordinadora eficiente y talentosa del conjunto de marimba del Instituto Normal para señoritas Centro América
-Medalla de Honor por ser organizadora de los diferentes festivales de marimba del Instituto Normal para señoritas Centro América.