Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Gabriel Rodrigo Aguilar Araujo

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
zapatoverde

Categoría Artística
Artes Visuales
Disciplina Artística
Net Art, Ilustración, Pintura, Instalaciones, Video Arte
Años de trayectoria
2,005
Biografía o descripción de su arte

Rodrigo Aguilar (1985) vive en Guatemala, en el bosque.

Es un artista visual muy conceptual graduado de diseño gráfico con publicidad y comunicación en Guatemala, especializado en motiongraphics en Buenos Aires y con estudios en diseño de personajes en la Academia de Pictoplasma en Berlín, Alemania. Dedicado a la creatividad y el diseño gráfico. Dirige un estudio de animación y creatividad llamado La Curiosa. Ha sido gestor cultural por más de 15 años, siendo uno de los fundadores del festival de murales Bonito Mi Barrio y la Galería Imaginatorio. Ha incursionado en el street art y en el arte digital. Pertenece a varios colectivos locales e internacionales y ha colaborado en distintos proyectos como Revista Tribus, Pictoplasma, Plivertees, Paparraya, De Mi Barrio A Tu Barrio, Jornadas de Agrapa, Computer Arts Corea, Bonito Mi Barrio, Friends With You, Ultimo, Revista Capiusa, entre otros. Ha expuesto en lugares como Guatemala, México, Alemania y el mundo virtual por mencionar algunos. Actualmente estudia economía y filosofía.

Tiene un gato que se llama Hey!

Manifiesto del Artista:
zapatoverde es mi usuario virtual, es con quien me identifico en la Red. Ahí dentro mi Arte trata de la magia, de personajes adorables y objetos encantados. Temas esotéricos, conjuros ilustrados, de la alquimia de la imagen. Me gusta la brujería de transformar lo delicado de las bestias. Oscuro pero con amor. Yo dibujo para hacer catarsis sobre temas trascendentales, escondidos en el inconsciente colectivo. Recreo sueños y reconcilio paradojas. Lo hago con el fin de provocar una reflexión, un encanto, a veces con las sombras y a veces con la belleza.

Mi obra de Arte tiene sabor a confrontación, ácida y dulce. El truco de magia transmutando de plomo a oro, con pintura macabra y delicada. Mi trabajo muestra composiciones enriquecidas con imaginería cien por ciento Vanitas y Kawaii. Se carga con un significado profundo y elevado por medio de los íconos y los números que posiciono en los detalles para transmitir el conocimiento que sólo se muestra a quien realmente observa. Armonía.

En cuanto a crear, me seduce lo digital, lo tradicional, las técnicas mixtas. Uso materiales reciclados que transformo en Arte y trascendiendo a código digital. Mi manera de incorporar estos temas es por medio de la poesía ilustrada, un texto que acompaña a la pieza, la pequeña narrativa de la imagen por medio de metáforas.

La palabra envuelta en misterio.

.Cuando beso muerdo.

Pictoplasma 2021 Festival, Characters at Flags. Silent Green, Berlin, Alemania 2021

Mea Culpa – Ult1m0 Cryptoart Collective. Galería Mesón Panza Verde, Antigua Guatemala 2021

Colectiva del Encierro – Exposición Virtual. Imaginatorio VirtualArt Gallery. Guatemala Metaverso 2020

Tribus – Selina. Solo exhibition. Selina Antigua, Guatemala 2020

El Cúmulo. Espacio Satélite, Fototeca. Guatemala 2019

Cuchillo & Corazón. Solo exhibition. Lobby Teatro Dick Smith IGA, Guatemala 2018

Subasta Capiusera Mc Dia Feliz. Charity Auction for The Ronald Childs House, Guatemala 2018

Caput Mortuum. Solo exhibition. Galería Centro Cultural Capiusa, Guatemala 2018

Alquimia & Misticismo. Solo exhibition. Galería Imaginatorio, Guatemala 2018.

Otros Yo. Exhibición con el colectivo Paparraya para Pictoplasma, Museo Marco, México 2017.

Daft Punk Tribute. Collective exhibition. Galería Centro Cultural Capiusa. Guatemala 2017

Memories, The Eggplant Collective exhibition. Pictoplasma Festival Character at walk, Berlin 2016

Pictoplasma 1st Class Academy exhibition. Urban Spree Gallery, Berlin 2014

Missing Link Project, Pictoplasma Festival, Berlin 2012 and Museo Marco Mexico 2013

Nawal del día: 

08/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).