Soy un músico y cantautor quetzalteco que ha logrado cautivar al público con su música y sus letras, me caracterizo por no tener un género musical en común. Mis canciones pueden tener un genero de Pop, funk, Reggae, Rock alternativo, Soul y Blues.
El proyecto Wacha nace del deseo de demostrar al público las canciones que a lo largo de mi vida he compuesto. Un día decido vivir para mi música comenzando así este viaje hermoso donde he conocido a personas increíbles y un público que muestra siempre su apoyo incondicional, me debo a ellos.
Al encontrar mi sonido y mi voz llegó el momento de poder mostrarle al mundo quien es Wacha y su propuesta musical.
En el 2018 logro presentar 12 canciones en un disco llamado “HECHO EN CASA” el cual es un regalo para mi audiencia para que puedan llevarme y encontrarme en cada canción, lancé dos EP Al lado del piano 2019 y Me quito el sombrero 2021.
Cada día es una linda sorpresa, agradeciendo la oportunidad de haber creado música que enciende corazones, que le da una voz y un sentimiento a aquellos que me escuchan, no tengo otra meta más que seguir haciéndolo, seguir aportando a la escena musical y trascender hasta donde la vida misma me lo permita.
Premio Luna de plata 2018
Embajador cultura vive Xela 2018
SIC
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).