
Museo Histórico de Las Verapaces
Ubicado en Cobán, Alta Verapaz. El Museo presenta una exposición
Datos Generales
Su objetivo es propiciar un espacio para contribuir al desarrollo del arte y la conservación del recurso natural del país. Es considerada como un recurso didáctico que se da a conocer a estudiantes, investigadores y público en general que deseen saber un poco más de la historia natural del Quetzal, ave nacional de Guatemala y la evolución de la Marimba guatemalteca, instrumento nacional.
Temática: Historia del Quetzal y de la Marimba
8:00 a 18:00 horas
Entrada libre
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Cobán, Alta Verapaz. El Museo presenta una exposición
Ubicado en Ciudad de Guatemala. La Fachada Oeste: presenta de
Está ubicado en la cabecera departamental de Quetzaltenango. La palabra
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).
: «LA MARIMBA»
Quinteto, Lira
.
.
Gime tu nota, mi lira
tiene aroma de madera,
en tu son mi sangre delira
como eterna primavera,
¡de la tierra platanera!
.
Une tu fuerza a mi duelo
con tu ritmo misterioso,
en sonoro eco de cielo
peregrino y melodioso,
¡su tañido es precioso!
.
Alma indígena y fecunda
cuna del Quetzal: El Laúd
lleva alegría o profunda
melancolía de ataúd,
¡y por la marimba, salud!
.
Tú, la de luz golondrina
iluminas los güisquiles
y toda la casta chapina
en alfombra de güipiles,
¡de los Mayas y Pipiles!
.
Eres el pan de justicia
sonar de hormigo, el origen
marimbero y la delicia
de tu registro aborigen,
¡por tu trino te eligen!
.
Más allá de la humana
sinfonía, en sus abrazos
que la música emana…
al alma hace pedazos,
¡o ilumina sus ojazos!
.
Amo bañarme en tu arroyo;
soñar tu épico teclado
monorrimo grito criollo,
del sonido derramado,
¡al oírla … yo, he llorado!
.
Le he mirado en sus ojos
alegría de chirimía
vibrar, y con sus antojos
hacer, la marimba, mía,
¡mágica melancolía!
.
Amas duerma en tu arrullo
de música y violineta
y me duermo en tu murmullo
que inunda todo el planeta
¡quizás, porque soy un poeta!
.
.
.
Rafel Mèrida Cruz-Lascano
«Hombre de Maìz»
Guatemala.