Datos Generales
Ubicado en Sacapulas, El Quiché. Alfeñique (dulces típicos) Dulces de Manía: Se procede a seleccionar la mejor manía para ser dorada en el comal de barro, se pasa en una piedra de moler para sacarle la cáscara y con aíre se sopletea para que la manía quede completamente limpia, se muele en piedra hasta que quede bien fina, seguidamente se coloca en un recipiente, se revuelve con agua y se espesa, la medida es un molde para que quede bien redondita, luego se lleva o se traslada en una tabla y se expone al sol para el respectivo secado. Preparación de la melcocha, ingredientes: 5 libras de azúcar, 1/2 litro de agua y 4 cucharadas de jugo de limón. Todos los ingredientes se colocan en un recipiente de metal y se pone en el fuego para que hierva, cuando está en su punto, toma un color marrón, luego se prueba dando un sonido como quiebra cristal, se saca y se hecha en una piedra esperando que se enfríe y luego se procede a estirar hasta lograr un color blanco, al que se le agregan los colorantes deseados, finalmente se pone en un nylon para que se seque y al día siguiente se quiebra en pedazos para envolverlo en bolsitas plásticas listas para la venta.
Se considera que, a lo largo de la historia del pueblo maya, la elaboración de trabajos artesanales figuraba como uno de los principales oficios y formas de expresión artística en Guatemala. En la actualidad, no solo representa un oficio laboral o actividad económica, sino la conservación e inclusive el rescate de la cultura, a través de expresiones más genuinas. Los trabajos artesanales han logrado mantener la historia y transmiten la esencia de un pueblo de generación en generación.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).