Datos Generales
Ubicada en Huehuetenango, Huehuetenango, esta laguna se encuentra rodeada de abundantes árboles y diversa vegetación. Además, las actividades pesqueras constituyen una parte importante de su producción económica. De igual manera, el turismo representa una fuente relevante de ingresos, ya que se estima que recibe aproximadamente 1,400 visitantes al año.
Clima:
En la zona se registra una humedad promedio anual del 71 %, una precipitación anual de 984 mm y una temperatura ambiental promedio de 26 °C.
En este embalse no interviene ninguna institución gubernamental ni no gubernamental, ya que se trata de una propiedad privada. Por ello, la administración y las acciones de conservación están a cargo de los propietarios del Turicentro del Valle.
Corresponde a la clasificación de laguna y se encuentra ubicada en la aldea Ocubilá, municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, Guatemala. Sus coordenadas geográficas son 15°20′26″ de latitud norte y 91°25′46″ de longitud oeste, a una altitud de 1,985 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Todos los días, Horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tarifa Q15.00 por persona.
Este cuerpo de agua se encuentra en terrenos de propiedad privada, donde funciona un turicentro. Muchas de las actividades pesqueras que se realizan tienen fines recreativos, entre ellas los paseos en lancha. El lugar también cuenta con piscinas, canchas deportivas, áreas para churrascos, un sendero ecológico, restaurante y otras instalaciones destinadas al esparcimiento de los visitantes.
Fauna:
En la zona habitan diversas especies de aves y mamíferos pequeños, entre ellos armadillos, conejos y zarigüeyas. En el cuerpo de agua se encuentran peces como la tilapia y diferentes variedades de mojarra propias del lugar.
Flora:
En la laguna Ocubilá se ha reportado la presencia de especies acuáticas como Potamogeton illinoensis Morong (tul), Typha latifolia (ninfa o lechugilla), Carex sp., Cyperus sp. y Rhynchospora sp., las cuales cubren gran parte de la superficie de la laguna.
La acumulación de basura y el crecimiento excesivo de plantas acuáticas constituyen los principales problemas del lugar. Una parte del cuerpo de agua, ubicada al otro lado del puente, se encuentra completamente cubierta por vegetación. Además, la zona presenta deforestación provocada por el desarrollo de colonias privadas, así como contaminación por desechos sólidos y el vertimiento de aguas residuales.
Hasta el momento no existe ningún plan de rescate o conservación del patrimonio natural. Sin embargo, algunas instituciones educativas han impulsado iniciativas de limpieza en el área, mientras que el turicentro privado se encarga de mantener limpia la parte que se encuentra dentro de su propiedad.
José Ernesto Carrillo, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, MARN, Ecología y Educación Ambiental, Guatemala abril 2009
(INSIVUMEH).
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

El Parque Regional Municipal El Esfuerzo se encuentra ubicado en

Ubicado en Huehuetenango. Las atracciones son para los aventureros de
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).