Generic filters

Sistema de Información Cultural

Laguna de Yaloch
Melchor de Mencos, Petén

Datos Generales

Descripción General:

La Laguna Yaloch está ubicada en el municipio de Melchor de Mencos, en el departamento de Petén, y se encuentra dentro de la prestigiosa Reserva de la Biosfera Maya. Este cuerpo de agua está rodeado por una exuberante selva tropical que alberga una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo numerosas especies de reptiles que habitan en el área.

Además de su riqueza natural, la laguna se distingue por estar próxima a vestigios arqueológicos de una antigua ciudad maya, lo que añade un importante valor histórico y cultural al sitio. Las montañas que rodean la laguna completan el paisaje, creando un entorno único con un clima tropical que invita a la exploración y el ecoturismo.

La Laguna Yaloch es un destino ideal para quienes buscan combinar la aventura, la historia y el contacto directo con la naturaleza, dentro de uno de los ecosistemas más importantes de Centroamérica.

Ubicación y acceso

La Laguna de Yaloch se encuentra ubicada a 39 kilómetros de la cabecera municipal de Melchor de Mencos. Durante la temporada seca, el acceso es sencillo y puede realizarse con vehículos livianos. Sin embargo, en la temporada de lluvia se recomienda utilizar vehículos de doble tracción, debido a que el terreno de la selva suele volverse resbaladizo y difícil de transitar.

Institución que administra
Concesión Maderera El Esfuerzo

2.577

Información de contacto

Aldea La Zarca, Melchor de Mencos, Petén 17011

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

03/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).