Datos Generales
En el año 1967 se inició la construcción del puente original en la aduana de Melchor de Mencos, en el departamento de Petén, frontera entre Guatemala y Belice. Esta estructura fue durante décadas un punto clave para el comercio bilateral, el tránsito fronterizo y la integración regional. Sirvió como vía principal para el paso de vehículos, peatones y transporte de mercancías, consolidándose como uno de los accesos más importantes del país hacia el Caribe y Centroamérica.
Sin embargo, con el paso del tiempo y el aumento en el flujo vehicular y comercial, el puente original comenzó a presentar signos de deterioro estructural, lo que llevó a su desuso progresivo por motivos de seguridad.
Como parte de un esfuerzo por modernizar la infraestructura fronteriza y mejorar la conectividad regional, en el año 2019 se construyó un nuevo puente en sustitución del anterior. Esta nueva estructura cuenta con mejores condiciones técnicas, mayor capacidad de carga y diseño adaptado a las necesidades actuales de transporte y comercio internacional.
Hoy en día, el nuevo puente es el que se utiliza para el tránsito vehicular y peatonal, facilitando no solo el intercambio comercial entre Guatemala y Belice, sino también el turismo y la movilidad de las comunidades locales que dependen del paso fronterizo para su vida cotidiana.
Este avance representa un paso importante hacia el desarrollo fronterizo, la cooperación binacional y la mejora de la infraestructura logística del país.
En el año 1869, el entonces presidente Rafael Carrera estableció una alianza con Inglaterra, mediante la cual se definieron los límites fronterizos entre Guatemala y Belice, sentando las bases para las futuras relaciones entre ambos territorios.
Años más tarde, en 1967, se inició la construcción del puente original en la aduana de Melchor de Mencos, Petén, el cual funcionó durante varias décadas como un punto clave de conexión y tránsito fronterizo. Sin embargo, actualmente este puente se encuentra en desuso debido al desgaste ocasionado por el tiempo y el uso constante.
En respuesta a la necesidad de modernización, en el año 2019 se construyó un nuevo puente, que es el que actualmente se utiliza para el tránsito vehicular y peatonal, mejorando significativamente la movilidad y la seguridad en la zona.
Además, el gobierno de Guatemala destinó un total de Q1,507,730 para realizar mejoras en la infraestructura de la Aduana Melchor de Mencos, fortaleciendo así las capacidades logísticas y operativas de este importante punto fronterizo.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Se encuentra ubicada en el Centro Histórico de la ciudad

Ubicada en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. La iglesia fue fundada

Ubicado en Guatemala, Guatemala. Carlos Mérida creó “Historia de la
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).