Generic filters

Sistema de Información Cultural

Tzi' yal (La Laguna)
Nebaj, Quiché

Datos Generales

Descripción General:

La Laguna Tzi Yal – Origen y Conservación

Ubicada en Nebaj, Quiché, en la región suroriental, se encuentra una laguna de gran valor histórico y cultural conocida como Naab’a’ (Nebaj), al suroccidente del municipio. Este lugar representa, según la tradición oral, el sitio donde el último grupo ancestral del pueblo Maya Ixil se estableció, y es considerado como parte del origen de esta comunidad.

Actualmente, la laguna es conocida como «La Laguna», y en idioma maya Ixil se llama Tzi Yal. Está situada en el Cantón La Laguna y es reconocida por los habitantes como un espacio natural destinado a la pesca y la recreación comunitaria.

Además, ha sido punto de interés para estudiantes universitarios, quienes han desarrollado acciones de reforestación en sus orillas, plantando árboles de aliso con el objetivo de conservar el ecosistema, evitar la sequía y prevenir la creación de basureros clandestinos en el área.

Horario y tarifas

Abierto al público.

Descripción de flora y fauna

El entorno natural de La Laguna Tzi’ Yal, ubicada en el Cantón La Laguna, Nebaj, Quiché, se caracteriza por su biodiversidad, que representa un equilibrio entre los ecosistemas acuáticos y terrestres de la región.

Flora

A lo largo de las orillas de la laguna crecen abundantes árboles de aliso, especie nativa que ayuda a conservar el suelo y mantener la humedad del entorno. También se encuentra el bejuco de agua, una planta trepadora típica de zonas húmedas, que contribuye al sostenimiento de los ecosistemas ribereños. En los alrededores, se pueden observar pastizales naturales, milpas, y una diversidad de arbustos y plantas silvestres que favorecen el hábitat de múltiples especies.

Fauna

La laguna alberga una rica fauna, especialmente aves migratorias y acuáticas. Entre ellas destacan:

Pájaros peregrinos, como gansos salvajes y patos silvestres, que visitan la laguna en determinadas épocas del año.

Peces nativos que se reproducen en el cuerpo de agua, utilizados por la comunidad para la pesca de subsistencia.

Además, en las cercanías se pueden observar otras especies menores como ranas, insectos acuáticos, y aves locales que anidan en los árboles del entorno.

Este ecosistema no solo tiene un valor ambiental, sino también cultural y económico para la comunidad local, que depende de sus recursos y participa activamente en su conservación.

Amenazas que sufre

Contaminación.

Medidas de conservación y/o intervención

Circulado por mallas metálicas, mensajes de los estudiantes seminaristas.

Institución que administra
Comunidad municipal

3.002

Información de contacto

Camino a Salquil Grande a 1 kilometro del centro, Nebaj, Quiché

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

18/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).