Datos Generales
Ubicado en el municipio de San Juan Ermita, Chiquimula, el río Ka’jka’r —nombre en idioma Ch’orti’— nace en las aldeas El Magueyal y Los Encuentros. A lo largo de su recorrido, atraviesa varias comunidades, incluyendo la aldea Los Planes, el casco urbano de San Juan Ermita, la aldea Los Vados y parte del municipio de Jocotán. Finalmente, desemboca en el río Jupilingo, que cruza los municipios de Camotán y Jocotán.
El río Ka’jka’r —según se rumora— fue habitado originalmente por los mayas, quienes lo consideraban un lugar sagrado. Esta valoración se debía a la abundancia de peces y al barro especial que aún se encuentra en la zona. Dicho barro se utiliza hasta hoy en la elaboración de ollas garrone, comales y otros utensilios tradicionales. Además, en sus alrededores se encuentran materiales valiosos como jade y otras piedras preciosas.
Aporte de CDC Jocotán.
Entrada libre
En las orillas de este río se pueden encontrar árboles frutales, diversas especies de aves, garrobos, mapaches y en él se encuentran diversas especies de peces.
Contaminación (principalmente por los desechos del municipio de San Juan Ermita).
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en San Juan Ixcoy, Huehuetenango. El Cerro Sagrado Txitx
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).