Datos Generales
Ubicado a tan solo 25 minutos de Puerto Barrios, este destino turístico se destaca por su impresionante biodiversidad y por ser un área protegida gracias a su invaluable riqueza natural. El lugar es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que alberga una gran variedad de flora y fauna, convirtiéndolo en un sitio de alto valor ecológico y turístico.
Uno de sus principales atractivos es la observación de aves (aviturismo), ya que se han registrado alrededor de 450 especies de aves, tanto residentes como migratorias. Durante la época de verano, el número de especies aumenta considerablemente, lo que atrae a observadores nacionales e internacionales.
Entre las especies más destacadas de fauna se encuentra la Mariposa Monarca, cuya presencia es un indicador de la pureza del aire y el equilibrio ecológico del lugar. También se pueden observar cuevas de murciélagos, en las que habitan más de 14 especies distintas, lo que demuestra la riqueza del ecosistema subterráneo.
En cuanto a la flora, el sendero ecológico que recorre la reserva se divide en diferentes áreas temáticas:
Pozas y cascadas naturales
Zona de orquídeas y flores silvestres
Área de palmas y palmeras tropicales
Mirador natural, desde donde se aprecia el entorno boscoso
Diversidad de árboles maderables como caoba, cedro y hormigo
Especies ornamentales nativas de la región
Este lugar es perfecto para disfrutar de caminatas ecológicas, exploración, fotografía de naturaleza y momentos de tranquilidad en medio de un entorno natural único.
[Fuente]. Guatevalley.
Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal
Horario de atención:
Lunes a domingo
De 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Tarifas de ingreso:
Nacionales (adultos): Q40.00
Nacionales (niños): Q5.00
Extranjeros: $8.00
Actividades disponibles:
Avistamiento de aves
Área de camping
Campamentos organizados
Ecoturismo
Servicio de guía turística
Zonas para picnic
Senderismo por rutas naturales
Entre otras actividades al aire libre
Sequía
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).