
Feria Patronal de San Cristóbal Mártir
Celebrada en Palín, Escuintla. Durante la fiesta patronal de Palín,
Datos Generales
29 de junio – En honor a San Pedro Apóstol
El municipio de San Pedro Yepocapa, reconocido oficialmente en el año 1825, se encuentra ubicado en el departamento de Chimaltenango, República de Guatemala. Cada año, sus habitantes celebran con orgullo la festividad en honor a su santo patrono, San Pedro Apóstol, la cual constituye una de las tradiciones más significativas de la comunidad.
La fiesta patronal se desarrolla a través de una programación que incluye actividades sociales, culturales, deportivas y religiosas, las cuales reflejan la identidad y el espíritu participativo de los yepocapanecos.
Las celebraciones inician con el desfile de presentación de candidatas a los títulos de Señorita Yepocapa, Señorita Flor del Café, Madrina del Deporte y Señorita Cultura. Al concluir el recorrido, las autoridades municipales realizan la inauguración oficial de la feria titular, acto que marca el inicio de las festividades. Posteriormente, se lleva a cabo la velada cultural, en la que se efectúa la elección y coronación de las representantes del municipio.
Como parte de las actividades recreativas, se desarrollan encuentros deportivos, entre ellos partidos de fútbol y una maratón de 10 kilómetros, además de conciertos, presentaciones de danzas folclóricas, bailes sociales, desfiles hípicos y eventos de rodeo.
En el ámbito religioso, las celebraciones incluyen serenatas, misas solemnes y la tradicional procesión con la imagen de San Pedro Apóstol, manifestaciones de fe que reúnen a la población local y a visitantes de distintas comunidades.
Estas festividades reflejan el compromiso de San Pedro Yepocapa con la preservación de sus tradiciones y el fortalecimiento de su identidad cultural, promoviendo la unidad y el desarrollo comunitario en un ambiente de fe y convivencia.
Municipalidad de San Pedro Yepocapa — “Monografía General del Municipio de San Pedro Yepocapa” (2018-2019)
Documento oficial del municipio que describe datos geográficos, población, historia, economía, etc.
muniyepocapa.gob.gt
Monografía General del Municipio de San Pedro Yepocapa, Municipalidad de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.
AprendeGuatemala.com — Artículo “Fiesta patronal de Yepocapa, Chimaltenango”
Publicación digital que detalla la fecha (29 de junio) de la fiesta patronal en honor a San Pedro Apóstol, y menciona las actividades sociales, deportivas y religiosas.
Guatemala.com
Citation: “Fiesta patronal de Yepocapa, Chimaltenango”, AprendeGuatemala.com.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Celebrada en Palín, Escuintla. Durante la fiesta patronal de Palín,

La Feria Patronal del municipio de Zaragoza se realiza el

La Feria Patronal del municipio de Salcajá se realiza el
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).