
Fiesta Patronal Santa María Jalapa
Celebrada en Jalapa, Jalapa. Santa María Xalapán o Santa María
Datos Generales
25 de julio, en Honor a Santiago Apóstol
El municipio de Cubulco celebra su fiesta patronal cada 25 de julio en honor a Santiago Apóstol, con una serie de actividades que reflejan la profunda riqueza cultural y espiritual de la comunidad, fuertemente vinculada a la cosmovisión maya.
Fundado en el año 1537, Cubulco se ubica en la región noroeste del departamento de Baja Verapaz, en la República de Guatemala. Durante las festividades patronales, destaca la presentación de la danza del Palo Volador, una de las expresiones culturales más representativas del municipio. Esta danza, ejecutada por hombres que descienden atados con cuerdas desde la parte superior de un alto tronco, simboliza la conexión entre el ser humano y la naturaleza.
La selección del árbol utilizado para el Palo Volador se realiza mediante el ritual del fuego sagrado, ceremonia ancestral en la que se solicita permiso y guía a las fuerzas de la naturaleza para elegir el árbol apropiado. Una vez encontrado, este es trasladado con solemnidad al sitio donde se llevará a cabo la danza.
La inauguración de la fiesta patronal se realiza con un desfile cívico-cultural, en el que participan autoridades departamentales y municipales, instituciones educativas, bandas musicales locales e invitadas, así como representantes de las fuerzas armadas de la región.
Durante los días de celebración se desarrollan diversas actividades de carácter cultural, deportivo, religioso y social, entre las que destacan los encuentros deportivos, jaripeos, conciertos y bailes populares. En el ámbito religioso, sobresalen las tradicionales procesiones de Santiago Apóstol, tanto a pie como a caballo, que reúnen a numerosos fieles y visitantes.
Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala – Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas.
Publica información sobre el Patrimonio Cultural Intangible, incluyendo la danza del Palo Volador y las celebraciones patronales.
Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) –
Documentos y estudios sobre las danzas tradicionales y rituales de la región de Baja Verapaz.
Municipalidad de Cubulco, Baja Verapaz –
Sitio oficial o redes sociales municipales, donde se difunde el programa y reseña histórica de la Fiesta Patronal de Santiago Apóstol.
https://www.municubulco.gob.gt
Guatemala.com o INGuat (Instituto Guatemalteco de Turismo) –
Portales turísticos que describen las fiestas patronales y el patrimonio cultural de los municipios guatemaltecos.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Celebrada en Jalapa, Jalapa. Santa María Xalapán o Santa María

La fiesta patronal del municipio de San Cristóbal Verapaz, ubicado

En la festividad patronal de San Carlos Alzatate, los residentes
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).