Datos Generales
María Margarita Pérez es una persona profundamente conectada con la espiritualidad, guiando su vida con principios y valores que reflejan una búsqueda constante de armonía interior y equilibrio con su entorno. Su presencia transmite serenidad y paz, siendo reconocida por su sensibilidad, empatía y capacidad de escuchar a los demás desde el respeto y la comprensión.
María Margarita cultiva su espiritualidad a través de la reflexión, la conexión con la naturaleza y la práctica de valores como la gratitud, la solidaridad y el respeto por la vida. Su visión va más allá de lo material, promoviendo siempre el bienestar colectivo y la convivencia pacífica, invitando a otros a encontrar sentido y propósito en las pequeñas acciones diarias.
Es una persona que irradia luz y esperanza, acompañando a quienes la rodean con palabras sabias y gestos sencillos, pero significativos. Su compromiso con el crecimiento personal y la búsqueda de la trascendencia la convierten en un ejemplo de espiritualidad vivida desde el corazón.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
En la ciudad capital, puedes encontrar la procesión de Jesus
Celebrada en Amatitlán, Guatemala. La Ciudad de Amatitlán es conocida
Ubicada en Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez. Ajq’ij / Guía Espiritual:
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).