
Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-
Está ubicado en el municipio de Chiquimula en el departamento
Datos Generales
«Ubicada en Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, esta iglesia católica pertenece a la comunidad religiosa del mismo municipio.»
La historia de esta iglesia comienza con don Manuel Cabrera, residente del sector Cabrera, quien debía viajar al municipio vecino de San Mateo para recibir los sacramentos católicos. Al notar la dificultad que esto representaba, especialmente para los niños, se unió a otros líderes locales como don José Cabrera, Cruz López, Carlos Cabrera, Santos Cabrera y Miguel López, para organizar la enseñanza de las doctrinas católicas en la propia comunidad.
En 1995 se fundó formalmente la iglesia en la casa de don José Cabrera, quien ofreció parte de su terreno para tal fin. Años antes, en 1969, este mismo terreno había sido donado por él a la Diócesis de Quetzaltenango, luego de quedar como único heredero tras el fallecimiento de su hermano y su familia.
Inicialmente se intentó construir una iglesia de block, pero por falta de recursos solo se levantaron las paredes. Fue hasta 1972 que se logró edificar una iglesia de adobe de 8×12 metros, donde el padre Basilio Chacaj celebraba la misa semanalmente.
En 1983 llegó el padre José María Frizzo, sacerdote holandés de la Diócesis de Quetzaltenango, quien gestionó un donativo de 27,000 quetzales para la construcción de una nueva iglesia de block. Los fieles se comprometieron con la mano de obra, y así, el 5 de septiembre de 1985 se inauguró la iglesia actual. En el año 2001 fue cercada, lo que generó ciertos conflictos con vecinos que usaban el terreno como paso. En 2018 se construyeron nuevos espacios como el salón de formación, sacristía, cocina y otras áreas para actividades parroquiales, gracias al apoyo de los fieles, incluyendo miembros que viven en Estados Unidos.
La patrona de esta iglesia es la Virgen de la Medalla Milagrosa. La primera imagen, pequeña, fue donada por don José Cabrera al iniciar la comunidad. Posteriormente, el padre Frizzo regaló una imagen más grande de yeso, que se deterioraba con las procesiones. Finalmente, los grupos parroquiales donaron una nueva imagen, más pequeña pero hecha de madera, que es la que actualmente se utiliza en las procesiones.
Esta valiosa información fue proporcionada por el sacristán Tranquilino Cabrera, quien colabora activamente en la parroquia desde el 7 de marzo de 1998.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Está ubicado en el municipio de Chiquimula en el departamento
Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de la ciudad
Ubicada en Jocotenango, Sacatepéquez. Antes de llegar a América ya
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).