Datos Generales
La Danza de los Gigantes: Dramatización del Popol Vuh y Exponente de la Ciencia Maya.
Después de varios años de inactividad, la danza se reactivo nuevamente en el municipio.
La Danza Folklórica de los Gigantes del municipio de Camotán, es una tradición con conexiones literarias al popol vuh dramatizada, sus principales personajes encarnan a los jóvenes héroes Hunapú e Ixbalanque, que junto a sus padres los Aupu, pugnan contra las fuerzas mitológicas de Xibalba, la danza representa la pelea del gigante blanco y el gigante negro quienes según el Popol Vuh es una batalla que representa al bien y al mal. Está danza encierra tradiciones comunes de la cultura Maya, dicha danza se presenta exclusivamente en el área Ch’orti’ , habiéndose confinado únicamente en un pequeño sector de Camotán. La Danza folklórica de los gigantes de Camotán se presenta cada 24 de junio por la fiesta de San Juan Bautista, frente a la iglesia colonial justo cuando el sol está en su cenit, y el 8 de diciembre por la fiesta de la Inmaculada concepción de María. Los encargados de la organización de esta Danza son Abrahán de la Cruz, Bernardo Aldana conocido como don Nayo y Mardoqueo Jacobo García.
Página de Facebook
https://www.facebook.com/share/XLd4sGNfgkDBnWH7/?mibextid=qi2Omg
Puede ser de tu interés!
La Danza del Torito y el Caballito, es una tradición
Celebrada en Salamá, Baja Verapaz. La danza de los Mazates
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).