
Edgar Oswaldo Perén Tubín
Ubicado en San Juan Comalapa, Chimaltenango. Artista comalapense, y emprendedor,
Datos Generales
Mujer Maya K’iche’, de 33 años, con residencia en el municipio de Chinique del departamento de Quiché.
Con conocimientos, tareas y habilidades específicas, capacidad para la elaboración y evaluación de proyectos de desarrollo, visión amplia de cultura, capacidad de relaciones interculturales, estilo de acción democrático y tolerante. En sentido amplio, toda persona que logre ser elemento catalizador de reflexión e impulso para el desarrollo cultural.
Capacidad de análisis e interpretación de la realidad de la propia sociedad, con una respuesta a las problemas, demandas o necesidades y organizar servicios para el bienestar local.
Creando espacios de promoción cultural y desarrollo de los elementos de la identidad cultural.
Conferencias para la Promoción Cultural, sus elementos y expresiones, vinculados a la identidad.
¿Asociación o red cultural a la que pertenece o está afiliado?
Cuales: Consejo de Mujeres Tejedoras del Municipio de Chinique de las Flores.
Asociación para el desarrollo Integral del Sur del departamento de Quiché.
Tik Na’oj
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en San Juan Comalapa, Chimaltenango. Artista comalapense, y emprendedor,
Ubicado en Tecpán, Chimaltenango. Profesorado en enseñanza media de la
Ubicada en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Con la problemática
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).