
Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida
Ubicado en la Ciudad de Guatemala. Como se menciona en
Datos Generales
El objetivo principal de este Museo Comunitario de la Memoria Histórica es el de rescatar y divulgar la memoria histórica del pueblo Maya Achí, a través de un espacio de reflexión, análisis critico y concientización sobre las graves violaciones a derechos humanos y actos de genocidio implementado por los gobiernos militares en los año de 1980 a 1984. El museo da un vistazo general de los principales rasgos culturales, históricos y sociales de la región.
Según información proporcionada en un artículo del portal de “Prensa Comunitaria”, el museo cuenta con tres salas, en la sala uno se hace una muestra de las fotografías de las personas masacradas durante el Conflicto Armado Interno, son personas mayas Achi’ y personas civiles que tenían sus funciones importantes dentro de la comunidad. En la sala dos se muestra los procesos de dignificación que tiene información acerca de los pasos para llegar a dignificar una víctima y la sala tres que tiene una muestra de identidad cultural en donde están todas las manifestaciones de la cultura maya Achi’.
Según información prorpocionada por el portal de “Prensa Comunitaria”, este fue el primer museo de la memoria histórica en Guatemala. El Museo Comunitario de la Memoria Histórica, ubicado en Rabinal, Baja Verapaz, es coordinado por la Asociación para el Desarrollo Integral de las Víctimas de la Violencia en las Verapaces y fue fundado en 1999 por mujeres viudas y huérfanos, sobrevivientes del Conflicto Armado Interno. En un primer momento se llamó Museo Comunitario “Rabinal Achi’”.
Horario:
De Lunes a Viernes de 8:00 AM a 5:00 PM
Tarifa:
Gratuita
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en la Ciudad de Guatemala. Como se menciona en
Ubicado en Uaxactún, Petén. El Museo Uaxactún presenta una exposición
El museo fue creado para promover y divulgar el patrimonio
Está ubicado en la cabecera departamental de Quetzaltenango. La palabra
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).