Lotería guatemalteca: Niños de Sacatepéquez

aprenden de patrimonio en un taller del MCD

La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) llevó a cabo el 25 de septiembre de 2025 un taller lúdico para treinta niños del cantón Chirijuyú de Santa Catarina Barahona, en Sacatepéquez.

La actividad se realizó a través de la Casa de Desarrollo Cultural del municipio de Ciudad Vieja, Sacatepéquez, en el marco de la acción “Promoción y revitalización de la identidad cultural de los pueblos”. Tuvo como objetivo principal fortalecer la valoración de los símbolos y elementos identitarios que componen la diversidad cultural de Guatemala: los idiomas, las tradiciones, la gastronomía y la vestimenta tradicional.

El conocimiento y la valoración de estos elementos culturales se fortalecieron a través del juego de la lotería guatemalteca, una herramienta que promueve el aprendizaje lúdico y la identidad en la niñez. Este enfoque es fundamental para preservar el patrimonio, ya que fomenta un sentido de pertenencia y orgullo nacional en la población.

Al valorar y proteger estos elementos, el MCD garantiza que las futuras generaciones puedan conocer y apreciar la rica herencia de Guatemala. Estas acciones buscan construir una sociedad más unida y consciente de su identidad, lo que, a su vez, fomenta el desarrollo social y económico del país.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nawal del día: 

09/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).