Lectura de poesía con Satriani Durán de Guadalajara y poetas de Xelajú
La Casa de Desarrollo Cultural de Quetzaltenango, realizó la lectura de poesía con Satriani Durán de Guadalajara y poetas de Xelajú como parte de los intercambios culturales entre México y Quetzaltenango.
SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL-SIC-
2 thoughts on “Lectura de poesía con Satriani Durán de Guadalajara y poetas de Xelajú”
VOLCAN-LAGUNA DE CHICABAL
Soneto Lipograma, sin la “U”
.
.
La profana sensación, recreada
con esa cosmogonía, me embriago;
Quetzaltenango histórica y el lago
de concepción étnica Mam, sagrada.
.
Esmeralda por el cielo prestada;
que las estrellas celen, es halago,
Adornando el derredor con labiérnago
Clorosis sitio sacro, en sol… bañada.
.
Desde Sacatepéquez, la etnia maya,
nace la deidad que riega al labor
y corona la gloriosa atalaya…
.
divisando al Piol, Toto, El Gran Señor
sus coloridos trajes de anafaya
paisaje que envidia del buen pintor.
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala.
27 DE OCTUBRE 2022
.
.
Cosmovisión Mam: Cosmovisión Maya
Labiérnago: Planta arbustiva oleácea colorido, Blancas, verdes, amarillas gris claro.
Clorosis: Palidez
Atalaya: Altura desde donde divisa tierra
Piol: Pueblo Viejo en el idioma Mam
Toto¨Totonicapan
Anafaya: Vistosas telas de seda o algodón
¿De pasmosa arte creadora se descubre el pintor?
Escultor
.
¿Pintores, quién enseña a sanarlos?
Don Carlos
.
¿Quién es mayor que la Hespérida?
Mérida
.
GRANDE inspirado soñador
con su siempre viva férida
de pluma y pincel labrador
escultor Don Carlos Mérida
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala.
27 DE OCTUBRE 2022
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Positivo
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Negativo
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
AJMAQ
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Positivo
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Negativo
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).
2 thoughts on “Lectura de poesía con Satriani Durán de Guadalajara y poetas de Xelajú”
VOLCAN-LAGUNA DE CHICABAL
Soneto Lipograma, sin la “U”
.
.
La profana sensación, recreada
con esa cosmogonía, me embriago;
Quetzaltenango histórica y el lago
de concepción étnica Mam, sagrada.
.
Esmeralda por el cielo prestada;
que las estrellas celen, es halago,
Adornando el derredor con labiérnago
Clorosis sitio sacro, en sol… bañada.
.
Desde Sacatepéquez, la etnia maya,
nace la deidad que riega al labor
y corona la gloriosa atalaya…
.
divisando al Piol, Toto, El Gran Señor
sus coloridos trajes de anafaya
paisaje que envidia del buen pintor.
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala.
27 DE OCTUBRE 2022
.
.
Cosmovisión Mam: Cosmovisión Maya
Labiérnago: Planta arbustiva oleácea colorido, Blancas, verdes, amarillas gris claro.
Clorosis: Palidez
Atalaya: Altura desde donde divisa tierra
Piol: Pueblo Viejo en el idioma Mam
Toto¨Totonicapan
Anafaya: Vistosas telas de seda o algodón
A: CARLOS MÉRIDA
Ovillejo
¿De pasmosa arte creadora se descubre el pintor?
Escultor
.
¿Pintores, quién enseña a sanarlos?
Don Carlos
.
¿Quién es mayor que la Hespérida?
Mérida
.
GRANDE inspirado soñador
con su siempre viva férida
de pluma y pincel labrador
escultor Don Carlos Mérida
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala.
27 DE OCTUBRE 2022
Férido: Juramentado. Sinónimo de Identificado