Juegos Tradicionales celebran la

identidad guatemalteca en San José, Petén

INICIO / CDC San José Peten / Juegos Tradicionales en San José, Petén

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de San José, Petén, organizó el 19 de octubre un Festival Cultural de Juegos Tradicionales que reunió a más de 200 niños y niñas del caserío San Pedro.

La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de los Niños, con el objetivo de promover y fortalecer la identidad cultural en aquella región del país.

El evento, coordinado con los Consejos Comunitarios de Desarrollo locales, se llevó a cabo en la cancha de la escuela del caserío y ofreció una jornada llena de dinámicas lúdicas y expresiones artísticas.

Entre los juegos destacados estuvieron el tradicional “avioncito”, adaptado con elementos culturales propios de Petén, y el popular juego de la cuchara, que fomentó la destreza y la convivencia.

La jornada también incluyó presentaciones de cantos y poemas interpretados por los niños y niñas, resaltando su creatividad y conexión con sus raíces.

Como muestra de reconocimiento al esfuerzo y participación, los asistentes recibieron pachones y libros proporcionados por el MCD, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo integral y cultural de la niñez guatemalteca.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nawal del día: 

28/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).