Del 25 al 28 de abril, Editorial Cultura participó en el Encuentro Cultural y Feria Libro al Viento 2024, que se llevó a cabo en el Country Camp de la zona 1, del departamento de Retalhuleu. En esta oportunidad, Editorial Cultura asistió como invitado, llevando lo mejor de la producción editorial guatemalteca. Se cumplió de nuevo con la misión de promocionar y visibilizar la literatura nacional, tanto emergente como clásica.
Estand de venta
En el espacio designado para la venta y visita, los asistentes, en su mayoría estudiantes de la región, tuvieron a su alcance a conocer no sólo nuestros productos editoriales, sino conocer a la Editorial Cultura como la parte del Ministerio de Cultura y Deportes, que promociona la literatura nacional y centroamericana, desde su fundación en 1989. Dentro de nuestra oferta editorial se encuentran títulos escritos por los ganadores y ganadoras del Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”, así como libros de escritores jóvenes y autores literatura infantil que han sido premiados en el Certamen de literatura Infantil y juvenil “Marilena López” y poetas ganadores del el Premio Mesoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón”.
Pese a que hubo actividades de todo tipo como presentaciones de libros, actividades educativas, talleres, conferencias, cuentacuentos, conciertos y demás, en esta oportunidad Editorial Cultura hizo únicamente presencia como estand de venta de libros. Estos eventos fueron cubiertos por los medios de comunicación locales como los canales Reu Suroccidente, Reu Visión, Retalteco noticias, Noticiero Reu, entre otros.
Como editorial del Ministerio de Cultura y Deportes mantenemos la visión de llevar la literatura nacional a todas las comunidades del país, acercando a la población a la lectura.
Fuente: Editorial Cultura / Ministerio de Cultura y Deportes
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).