
Bordado tradicional a mano del pueblo Xinka
El arte del bordado a mano, es una técnica artesanal
Datos Generales
Los trapiches de Nueva Santa Rosa, de aldea el Chupadero.
El trapiche de Gelmer Méndez es uno de los más grandes de la zona, da oportunidad de trabajo aproximadamente a 25 personas.
El trapiche es un molino en el cual se usa como fuerza motriz a los animales. Hoy se sigue aplicando ese mismo nombre a algunas industrias. Los trapiches están formados por una serie de molinos, la cantidad de molinos varía dependiendo del tamaño de la fábrica.
Los rodillos del molino están surcados, es de esta manera como prensan la caña de azúcar para extraer su jugo, este jugo es concentrado y cocido hasta obtener la cristalización del azúcar.
También se obtiene el bagazo el cual se utiliza para combustible en las mismas calderas de la fábrica o materia prima para elaboración de papel.
De aquí surge las melcochas batidas y la famosa panela cuadrada o redonda.
La caña se empieza a sembrar en septiembre para cortarla y molerla en enero y febrero.
La labor empieza con el molido de la caña, donde extraen el jugo que pasa a un contenedor, para ser transportado a las calderas y ser cocinado y caramelizado por un lapso de 40 minutos. Seguidamente colocan la mezcla en moldes de bola y cuadrados que se le denomina marquetas. Esto tiene un secado de 15 a 20 minutos, ya seco es envuelto y empacado con las hojas de la misma caña, es amarrado y empacado de manera artesanal, para ser transportado a la ciudad capital y a los mercados locales y departamentales.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
El arte del bordado a mano, es una técnica artesanal
Fotógrafo de Palín, Escuintla. Augusto Humberto Reyes, reconocido en la
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).