
Catedral Altense, Templo del Espíritu Santo
Esta situada en la ciudad de Quetzaltenango, Quetzaltenango. La Catedral
Datos Generales
Edificio con más de 100 años de antigüedad, cuenta con 6 niveles, algo muy especial es su histórico reloj de 128 años que aún se encuentra funcionando, siendo una joya arquitectónica del departamento.
Por ciento veintiocho años la monumental e histórica Torre de Piedra de Santa Cruz del Quiché, ha sido testigo mudo de muchos acontecimientos acaecidos en esta cabecera municipal, también ha sido motivo de inspiración para poetas y escritores, ha visto pasar varias generaciones y se ha convertido en un símbolo representativo de esta tierra quichelense.
Esta torre es un símbolo arquitectónico y místico para los habitantes del departamento. Un ambiente muy sano, limpio y acogedor se respira al estar en el centro de la ciudad de Santa Cruz del Quiché y no es para menos con semejante paisaje que forma la centenaria torre de piedra y la iglesia catedral, como así también el armonioso diseño de los tres parques que adornan incomparablemente a la «Ciudad de los Eternos Celajes”.
La construcción de la torre, estuvo dirigida por el maestro constructor Vicente Ávila y fue inaugurada con motivo del segundo aniversario de la toma de posesión del presidente José María Reina Barrios, el 15 de marzo de 1894 cuando el reloj de la torre marcaba exactamente las 12 del mediodía.
Como dato curioso cabe mencionar que muchas personas afirman que este monumento nacional fue construido con piedras extraídas de las ruinas de Q’umarkaj, antiguo reino quiché, otros coinciden en afirmar que las piedras fueron extraídas de una cantera que existió en el caserío de Xesic de este municipio, la realidad no se sabe, pero lo cierto es, que este conjunto de piedras, extraídas de cualquier lugar, colocadas en armonía y dedicación, dieron origen a la monumental Torre de Piedra de Santa Cruz del Quiché.
Este Monumento fue construido en el Centro Histórico de la ciudad de Santa Cruz del Quiché, uno de los pocos vestigios que aún quedan. Con el avance moderno de la ciudad, se han perdido muchas construcciones antiguas de la ciudad colonial.
La Torre de Piedra fue construida en el centro del edificio de gobierno de aquel entonces, hoy alberga las oficinas administrativas de la gobernación departamental, que está a cargo de este edificio declarado Monumento Nacional por el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala.
Los escudos que están colocados a los lados de la torre, contienen datos históricos desde donde se origina que la torre de piedra fue construida por la Junta de Fomento de ese entonces, la construcción duró ocho años de 1886 a 1894 y fue inaugurada el 15 de marzo de 1894.
La Torre de Piedra consta de seis niveles, desde la entrada con gradas de piedra hasta la cúspide que contiene las campanas del reloj, este reloj es de origen suizo, fue traído desde Europa y está funcionando hasta la fecha en el quinto piso de la torre, tiene cuatro lados o caras, que dan la hora exacta al sonido de las campanas, El Señor Julio Garzona es el encargado de mantenerlo funcionando, cada cierto tiempo se le da cuerda manualmente para su funcionamiento.
Con mucha nostalgia se recuerda a los señores Francisco Echeverría y Ángel Garzona, que por muchos años fueron los fieles guardianes del reloj ayudados por algunas firmas patrocinadoras.
Piedras extraidas de las ruinas de Q’umarkaj, antiguo reino quiché y de una cantera que existió en el caserío de Xesic.
Base de Datos Oficina Municipal de Turismo
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Esta situada en la ciudad de Quetzaltenango, Quetzaltenango. La Catedral
El edificio del Ministerio de Finanzas Públicas está conformado por
La Iglesia de San Cristóbal Acasaguastlán, localizada en el municipio
Ubicado en Cuilapa, Santa Rosa. Observación: Este es un monumento
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).