María Cecilia Pocop Pérez
Ubicada en Panajachel, Sololá. Representante de la mujer maya kaqchikel
Datos Generales
Nuestra misión es preservar nuestra identidad, promoviendo, enseñando y enriqueciendo nuestra cultura a través de los tejidos, gastronomía y tradiciones que nos identifican.
Nuestra Visión es que las futuras generaciones continúen portando nuestra indumentaria, elaborando la misma y enseñándole a sus hijos e hijas, todas las actividades para preservación de nuestra identidad cultural.
Somos un grupo de aproximadamente quince mujeres, iniciamos en el mes de marzo de dos mil veintidós, a través del apoyo de la Casa de Cultura del municipio de Santa Catarina Barahona del departamento de Sacatepéquez.
Actividades realizadas durante el año:
Imaginería y andas:
Descripción de uniforme, insignias y estandartes:
Nuestro fin es poder enseñar el aprendizaje de la elaboración de tejidos típicos con la técnica del Brocado (ambos lados), así mismo guardas las cuales representan nuestra cultura, teniendo como fin primordial el fortalecimiento y preservación de nuestra cultura, tradiciones e indumentaria que nos representa.
Nuestro objetivo es enseñar a nuestras generaciones para que no perdamos nuestra identidad.
– Respeto
– Solidaridad
– Cooperativismo
– Igualdad
– Amistad
Transmitir de generación en generación los conocimientos ancestrales del tejido de telar de cintura.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicada en Panajachel, Sololá. Representante de la mujer maya kaqchikel
Ubicado en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. En el año 1982
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).