Datos Generales
En una extensión de bosque de 22 manzanas y media, el recorrido se efectúa por senderos diseñados según la geografía del terreno. Estos caminos guían hacia seis cascadas que son identificadas como A, B, C, D, E y F. La última y mayor, la cascada F, forma una poza con suficiente profundidad para darse un chapuzón. La cascada A se forma con aguas del río La Pilita, que nace a tan sólo 500 metros de distancia. De la B a la F, las caídas son alimentadas por el río Manzanal, cuyo nacimiento se ubica a unos mil 500 metros. Lo anterior garantiza que el agua está libre de contaminación. En el trayecto puede detenerse para descansar y observar el paisaje desde los ángulos que ofrecen 21 miradores. De estos puntos también pueden verse algunos de los 4 manantiales que se suman a la riqueza natural del área. El lugar cuenta con siete áreas para acampar, siete salones de usos múltiples, así como con cultivo de peces y viveros. También hay servicios sanitarios y eco-regaderas (sistema de duchas al aire libre, que no afecta el ecosistema).
Fuente: Prensa Libre
Carretera de Jalapa hacia Matequescuintla.
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 16:00 p.m.
Cabañas, canopy, columpios gigantes, ecoturismo, mirador, parqueo, picnic, rappel, etc.
Parque ecoturístico el cual conserva flora y fauna del lugar.
Prensa Libre. Tomado de: https://www.prensalibre.com/hemeroteca/cascadas-de-tatasirire-remanso-espiritual/
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).