Datos Generales
Los servicios ambientales son aquellas funciones de los ecosistemas o producción de la naturaleza que es aprovechada directa o indirectamente por el ser humano, genera beneficio para las personas individuales o jurídicas y para las comunidades, como: agua, madera, sustancias medicinales, oxígeno que genera el bosque, el paisaje que produce o cualquier otro que pueda ser aprovechable por su propia naturaleza o actividad, el principal objetivo es proteger las fuentes o nacimientos de agua y cuencas altas de los ríos de la región, así como el hábitat natural, la diversidad biológica y el ecosistema de los árboles. Sierra Caral, es en términos de comunidades bióticas, fisiografía y ecología el área terrestre natural más representantiva, conjuga una serie de elementos que la hacen un ecosistema único en Guatemala, presenta uno de los bosques con mayor influencia amazónica de todos los presentes del país. Su geografía es montañosa y quebrada, está sujeta a vientos alisios del noreste que acarrean humedad, presentando las características de un bosque nuboso tropical, con línea de niebla a los 1,000 m. La particularidad de su ubicación y orografía no solo influye en los ecosistemas que allí se forman, sino además, generan un vasto sistema de quebradas y riachuelos que se forman desde las partes más altas y descargan en las partes bajas formando grandes ríos. La categoría de zona de vida es bosque muy húmedo tropical, a elevaciones menores de 900 m s.n.m. y bosque muy húmedo sub-tropical cálido a partir de 900 a 1,221 m s.n.m. Encontrando helechos arborescentes, la palma endémica sabal mas conocida como Caral que da el nombre al lugar. La región, a pesar de ser muy húmeda, no alcanza precipitaciones tan altas como las hay en otras áreas del departamento, la lluvia anual es de 1,800 mm, con 160 días/año, los meses más secos son: marzo, abril, mayo y los mas lluviosos: agosto, septiembre y octubre. La humedad relativa es de 85%,la temperatura media es de 24°C y 29°C. El clima es cálido húmedo, sin estación seca definida. El invierno benigno y vegetación natural dominante de tipo bosque, según el modelo holddridge. Sierra Caral se encuentra dentro de la zona de bosque muy húmedo subtropical cálido. La Sierra Caral se encuentra dentro de la reserva para la conservación de anfibios del lado de Guatemala, presenta condiciones de mayor humedad que del lado de Honduras. Esto se relaciona con la dirección de los vientos que chocan con el lago guatemalteco que descarga la mayor parte de agua que transporta. La sierra Caral es un área de importancia estratégica para la conservación, ubicada en el límite de distribución septentrional de varias especies neotropicales, está dotada no solo de biodiversidad sino de alto grado de endemismo. La presencia de un bosque nuboso en bajas altitudes hace que en la sierra exista un bosque diferente que otros bosques tropicales nubosos de Guatemala. De ahí que su protección y manejo constituye oportunidades únicas en biodiversidad guatemalteca y del mundo, tesoro de la ciencia. Existen varios grupos de flora y fauna muy diversos, uno de los que más aporta es el alto índice de riqueza biológica y endemismo de anfibios. Sierra Caral representa la muestra de bosque de la región, posee 2 zonas de vida, beneficiando a las especies de anfibios que habitan en estos bosques nubosos amenazados en Guatemala, se reportan 5 especies: Nototriton brodiei, cryptotriton wakei,agalychnis moreleti, duellmanohyla soralia, ptycholyla hypomykter.2 especies de anfibios vulnerables como: craugastor xucanebi y plectrohyla matudai. El 35% de los anfibios de la sierra Caral se encuentran dentro de la categoría de amenaza de extinción, según lista roja UICN 2011. La fauna de anfibios está compuesta por salamandras, cecilias, ranas y sapos, ranas arbóreas, ranas arroyeras de Copán, rana de riachuelo de Copán, son endémicas, lo que hace 35 especies y equivale al 22% total de especies de este grupo del país. También el alto grado de endemismo por genero de insectos como: Scarabaeidea, passalidae y melolonthidae, esas especies son restringidas para Guatemala y Honduras, 15 Especies de scarabaeoidea( 3 de passalidae y 12 de melolonthidae), estas especies son restringidas a la sierra del Merendón (Guatemala y Honduras), el pasálido ogyges crassulus, petrojoides caralae y chrysina eericsmithi son endémicas a la sierra Caracal que ha sido descrita anteriormente. Además de su riqueza biológica, es fundamental para la región caribe de Guatemala, tanto por la producción hídrica como forestal. Recientemente se han descubierto 7 especies de anfibios endémicos incluyendo la víbora arbórea de tono azul (bothriechis thalassinus) también sirviendo de paso a 120 especies migratorias neárticas, alberga 13 especies de aves endémicas regionales y 40 variedad de aves e insectos. La Sierra Caral forma parte del corredor biológico mesoamericano que se extiende a través del Itsmo centroamericano. Es hábitat de una serie de mamíferos como el mono aullador negro (alovatta pigra) y mono araña de Centroamérica (ateles geoffroyi). Además el bosque contiene ríos como: Bobos, Las Ánimas, Negro, Chiquito, frío, plátanos y nuevo cacao que son afluentes del Motagua, uno de los grandes e importantes de Guatemala.
Se encuentra ubicada en el municipio de Morales, del departamento de Izabal. Forma parte del sistema montañoso del mismo nombre que se extiende a lo largo de 26.94 km. desde la cuenca del río Bobos hasta el río Chiquito y posee un ancho de 9.53 km desde la frontera con Honduras hasta el pie de la montaña, colindando con planicies del valle del río Motagua, con alturas de 100 a 1,221 metros ms.n.m. El área limita al norte con la Reserva Protectora de Manantiales Cerro Gil, al sur con Reserva de Protectora de Manantiales Santo, al este con República de Honduras y oeste con el Parque Regional Municipal Montaña Chiclera.
Dentro de los objetivos de Sierra Caral están proteger la diversidad biológica y los ecosistemas naturales que se encuentran dentro del área protegida, la cobertura forestal de una porción de macizo de la Cordillera del Merendón, la cual ha sido identificado como productos de agua y zona de recarga hidríca y garantizar la producción sostenible de agua, madera y productos paisajísticos para fomentar el ecoturismo de bajo impacto que contribuye al desarrollo sostenible. Aunque es pequeña, Sierra Caral es un bosque de 26 x 9.5 kilómetros es remanente de bosque más biodiversidad en el Caribe de Guatemala.
La Sierra Caral esta siendo deforestada debido a invasiones y apropiaciones ilegales de tierras privadas y nacionales, cultivo de maíz en tierras no aptas para la agricultura con pendientes superiores a 45%.La tala descontrolada significa que la lluvia no será absorbida tan fácilmente y los patrones de lluvia cambiarán, la temperatura subirá y el clima frío desaparecerá. Asentamientos de campesinos.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).