Generic filters

Sistema de Información Cultural

Salón Municipal, Santa Lucía Utatlán, Sololá
Santa Lucía Utatlán, Sololá

Datos Generales

Descripción General:

Se trata de un salón de planta rectangular cuya estructura original fue modificada mediante la ampliación de sus muros laterales, con el objetivo de aumentar la capacidad del recinto en respuesta al crecimiento poblacional de la comunidad. La construcción se realizó utilizando la técnica de adobe cruzado, lo que le confiere solidez y un carácter tradicional propio de la arquitectura vernácula de la región.

El espacio tiene una capacidad para albergar aproximadamente a 150 personas sentadas de manera cómoda. Además, cuenta con dos salas auxiliares, cada una con dimensiones de 6 por 3 metros, lo que equivale a una superficie de 18 metros cuadrados por sala. Estas áreas pueden destinarse a usos múltiples, como reuniones, actividades culturales o apoyo logístico durante eventos.

El salón también dispone de un escenario con una superficie aproximada de 15 metros cuadrados, adecuado para presentaciones artísticas, actos cívicos o actividades comunitarias. Esta disposición espacial lo convierte en un punto de encuentro funcional y versátil para la población local.

Horario y tarifas

Actividades Lucrativas: Q. 200.00
Actividades Culturales Q. 50.00
Actividades afines Q. 75.00

Nombre del Representante o Director
Técnico de Servicios Públicos

4.502

Información de contacto

4a Calle, Santa Lucía Utatlán, Sololá 07016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

30/08/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).