Datos Generales
A unos 10 kilómetros del centro del municipio de Nebaj, Quiché se encuentra el Río Xajal que proporciona agua potable de la Aldea Janlay, específicamente el lugar llamado XE´ AA. Aquí crecen muchas cañas de carrizo en las orillas del río, este lugar es alimentado con muchos riachuelos y ríos grandes, su color es azul y no está contaminado porque proviene de las montañas de Q’osonib’, lugar de nacimiento.
Esta ubicado abajo de la aldea Janlay en el lugar llamado Xe´ aa, El lugar es accesible con vehículos livianos o a pie caminando unos veinte minutos bajo la sombra de los arboles.
Abierto al público.
El río sirve como lugar de relajación y recreación por curiosos que visitan el lugar. El lugar es colorido por su color natural, color del llano, la sombra de los árboles y el color verde intenso de las milpas.
En las orillas del río existen animales como armadillo, ardillas, serpientes del río, venado y la flora encontramos diversos tipos de plantas principalmente caña de carrizo, palo negro, vejucos, milpas, piedras, banano, pastos para ganado.
Contaminación del río por desagüe como drenaje y detergente, pesticida.
La deforestación por siembra de milpas, algunos riachuelos se secan por el intenso calor en algunas temporadas, el desbordamiento del río por intensas lluvias.
Algunas mensajes radiales y televisivas de conservación natural.
Mensaje de rotulo de estudiantes seminaristas.
Consejos de autoridades ancestrales sobre la conservación y el cuidado de la madre naturaleza.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Se encuentra ubicado en el municipio de Jacaltenango, del departamento
En esta reserva se puede apreciar desde un bosque nuboso
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).