Datos Generales
En este lugar, ubicado al norte del área urbana de Chinique, Quiché —a aproximadamente treinta minutos de distancia y con acceso disponible durante todo el año— se han celebrado costumbres mayas desde tiempos ancestrales. La razón principal por la que se elige este sitio para llevar a cabo las ceremonias es su altitud, que lo convierte en un punto considerado sagrado por las comunidades locales.
Durante las ceremonias, se quema incienso y se encienden candelas como ofrenda, mientras los participantes oran para agradecer a Dios por la vida, por las cosechas, por la salud y por todas las bendiciones recibidas. Estas prácticas no solo tienen un carácter ritual, sino también espiritual y comunitario.
La base de estas ceremonias son los lugares sagrados, ya sean espacios naturales o construidos por el ser humano. Estos sitios son considerados puntos de confluencia de energía cósmica, donde las personas se comunican con el Creador y Formador, con el cosmos, con los ancestros, y donde se fortalecen los vínculos con el entorno. Son espacios esenciales para mantener el equilibrio espiritual y emocional en la vida del ser humano.
Aldea Agua Tibia I
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Santa María Nebaj, Quiché. Se encuentra entre el
El Centro Ceremonial Twi Kb’al, es un lugar sagrado de
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).