
Marimba del Centro Cultural de San Juan Ostuncalco
Ubicados en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. La Marimba de concierto
Datos Generales
Los dos integrantes del grupo no recuerdan con precisión la fecha en que comenzaron a tocar juntos, pero sí rememoran con cariño que aprendieron a ejecutar sus instrumentos musicales gracias a la enseñanza de sus abuelos y padres. Diego Rodríguez interpreta el tambor desde hace cuarenta años, mientras que Gaspar Mejía ha tocado el pito durante más de sesenta años.
Además de amenizar las festividades en honor a la Virgen de la Encarnación y la Virgen de la Asunción, también participan en celebraciones como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y en la conmemoración de fechas importantes del calendario maya.
Nuestra cultura necesita que los jóvenes con talento artístico, y sobre todo con identidad y conexión con nuestra música ancestral, se interesen en aprender a tocar estos instrumentos heredados de nuestros antepasados. De lo contrario, cuando nosotros ya no estemos, también desaparecerá nuestra música.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicados en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. La Marimba de concierto
Ubicado en Jocotán, Chiquimula. Integrantes del grupo: Julisa Jamileth Garcia
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).