Generic filters

Sistema de Información Cultural

Pila Pública Los Pocitos
Tecpán, Chimaltenango

Datos Generales

Descripción General:

Ubicada en el municipio de Tecpán, Chimaltenango, esta pila comunitaria es conocida como «Los Pocitos», nombre que proviene de los pequeños nacimientos de agua natural que durante generaciones han descendido desde una loma cercana. Hasta hace poco más de un año, estos «pocitos» podían observarse a simple vista en el lugar, siendo una fuente natural de agua para los habitantes del sector.

Ante la necesidad de contar con un sistema de abastecimiento más eficiente, y gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad y el apoyo del alcalde municipal, se llevó a cabo la captación del nacimiento. Esto permitió la construcción de una pila pública destinada a ofrecer un servicio básico y esencial para los vecinos.

Se trata de una de las pilas más recientes del municipio, y está ubicada a la orilla del camino, en el paraje conocido como Los Pocitos, rodeada de árboles de ciprés y pino, lo que le brinda un entorno natural y agradable.

La propiedad del terreno pertenece a la comunidad, lo que garantiza el uso colectivo del espacio. Actualmente, la pila se abastece mediante una bomba mecánica que extrae agua del nacimiento natural. Además, cuenta con energía eléctrica, cercado de block para mayor seguridad, y se encuentra bajo el resguardo de las autoridades comunitarias, quienes se encargan de su cuidado y vigilancia.


4.001

Información de contacto

Tecpán, Chimaltenango 04006

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

01/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).