Datos Generales
El señor Paulino Ixcajoc Itzol, reside en el municipio de Santiago Sacatepéquez del departamento de Sacatepéquez. Desde que era niño ayudaba a su mamá a preparar medicinas naturales, lo que le ayudó a adquirir mucha experiencia en ese ramo.
Actualmente es productor de pomadas y aceites los cuales elabora a base de plantas curativas. Es un gran conocedor de la medicina ancestral del municipio de Santiago Sacatepéquez, con este don ha logrado ayudar a muchas personas, ofreciéndoles tratamientos para curar empachos, eliminar parásitos, curar inflamaciones y otros males.
La medicina y terapia indígena en Guatemala es un campo médico, reconocido primero por sus antecedentes históricos, dado que forma un bagaje cultural de una de las grandes civilizaciones de América como es la cultura maya.
Su importancia se pone de manifiesto al comprobar que en la actualidad constituye una práctica vigente por una población mayoritaria que por razones económicas o socioculturales buscan en ella, alivio o solución a sus diferentes problemas de salud-enfermedad.
“La filosofía del curanderismo es que las enfermedades no sólo están causadas por factores físicos, sino también sociales, emocionales, medioambientales y espirituales”
Don Paulino ha seguido perfeccionándose recibiendo cursos en la capital de Guatemala y en el Salvador.
A raíz de haber sufrido un accidente, del cual logró recuperarse, prometió ayudar a la gente necesitada, así ha estado haciéndolo por espacio de 30 años.
Lamentablemente los jóvenes en la actualidad ya no se interesan por aprender esta ciencia y el legado y tradición se están perdiendo.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicada en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Doña María Carmenlinda
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).