
Convento de Santo Domingo, Cobán
La construcción del convento de Santo Domingo de Cobán, fue
Datos Generales
Bien inmueble histórico, ubicado en el centro del municipio de Sanarate, El Progreso, con una antigüedad de más de 200 años, ocupa toda una cuadra y está diseñada con una nave central con una capacidad para 300 personas, un oratorio lateral para 100 personas, capilla del Santísimo y el altar mayor.
Recientemente fue remodelado para agregar una extensión y crear una cúpula gigantesca con el fin que se pueda apreciar de distintos lugares de la comunidad, su techo es de lámina con forro de madera y candelabros modernos, su piso aún está en reparación, cada una de las imágenes del templo cuenta con su propio camarín, tiene dos campanarios y su fachada fue restaurada en el año 2019.
Se puede observar que la iglesia cuenta con un salón de andas, una secretaría, la casa parroquial que sirve para albergar a los sacerdotes en turno. En este templo es donde se celebran las más importantes fiestas religiosas, como la fiesta patronal el 7 de octubre de cada año en honor a la Virgen del Rosario, de la cual lleva su nombre como patrona y madre de la fe católica, así también se celebran bautizos, primeras comuniones, confirmaciones, misas ordinarias y especiales.
Antes que se construyera el Templo de Nuestra Señora del Rosario, los actos religiosos se celebraban en la finca Omoguitas ubicada en la aldea Monte Grande de este municipio donde estaba un oratorio dedicado a la virgen del Rosario, debido a la alta demanda de la feligresía en el año de 1820 el corregimiento de Chiquimula ordena la construcción del templo en el centro de Sanarate, con donaciones.
En ese entonces la localidad se conocía como Valle de Sanarate. El templo, durante más de 200 años de historia ha cambiado, ha sido modificado y reconstruido de los daños ocasionados por los terremotos.
El último y actual proyecto de remodelación lo realizó el padre Raúl Ruano. Al momento de su llegada la iglesia estaba con muy poca afluencia de feligreses, pero gracias a su buen trabajo de evangelización y a la involucración de jóvenes, el templo no se daba abasto para recibir a las personas, por lo cual se tomó la decisión de expandir la nave central y construir una nave lateral, por cuestiones de tiempo y dinero no fue posible que él terminara este proyecto, pero lo dejó a cargo de los padres que han estado ejerciendo su labor espiritual.
El proyecto lleva 12 años y sus avances han sido grandes, como la nueva cúpula gigante, su techo de madera y las nuevas instalaciones ya concluidas, así como los candelabros y el nuevo sistema de energía y sonido con el cual cuentan, sin dejar de mencionar su altar mayor con 3 niveles, quedando pendiente el piso y otros detalles para concluir un sueño que ahora es una realidad.
La Iglesia está construida con: ladrillo, cemento. estuco, cal, piedra, madera y lámina.
A inicios de su construcción se utilizó Doble ladrillo y piedra en medio para reforzar la paredes, en la actualidad se utilizó las técnicas recientes con ladrillo hierro y cemento.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
La construcción del convento de Santo Domingo de Cobán, fue
Ubicado en Huenuetenango, Huehuetenango. El inmueble se encuentra en el
Ubicado en Jutiapa, Guatemala. El Barrio Latino cuenta con una
Ubicada en San Juan Ixcoy, Huehuetenango. La Parroquia San Juan
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).