Generic filters

Sistema de Información Cultural

Parque Tecún Umán
Puerto Barrios, Izabal

Datos Generales

Descripción General:

Ubicado en Puerto Barrios, Izabal, el Parque Tecún Umán fue declarado Monumento Histórico Nacional el 5 de diciembre de 1995, en el marco de la celebración del Centenario de Puerto Barrios. La declaratoria fue realizada por el entonces Vicepresidente de la República y expresidente del Honorable Tribunal Supremo Electoral, Lic. Arturo Herbruger Asturias, quien es recordado con aprecio por la población.

El acto oficial tuvo lugar ese mismo día a las 10:00 de la mañana. Durante la ceremonia, se develó un fragmento del pedestal donde anteriormente se encontraba el busto del General Justo Rufino Barrios, conocido como «El Reformador». Este monumento lleva también una placa conmemorativa que presenta una leyenda alusiva al centenario del nacimiento del destacado líder guatemalteco.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

El Parque Tecún Umán, el más antiguo de Puerto Barrios, fue fundado a inicios del siglo XX y cuenta con un área aproximada de 4,250 m². Está ubicado frente al antiguo Hotel del Norte, a un costado de la Gobernación Departamental.

Este emblemático parque fue declarado Monumento Histórico Nacional el 5 de diciembre de 1995, como parte de la conmemoración del Centenario de Puerto Barrios. La declaratoria fue realizada por el entonces vicepresidente de la República y expresidente del Honorable Tribunal Supremo Electoral, Lic. Arturo Herbruger Asturias, recordado con aprecio por la población.

Hoy en día, el Parque Tecún Umán —que rinde homenaje al Héroe Nacional maya-quiché— se ha transformado en un espacio apacible, ideal para la reflexión. Es un lugar frecuentado por personas que buscan un momento de calma, e incluso por quienes, con nostalgia, esperan el regreso de aquel barco que un día se llevó a un ser querido… con la esperanza de que algún día vuelva.

Horario y tarifas

Todos los días, de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.

Entrada: Gratuita

Datos bibliográficos o fuentes

Fuente: Monografía del Departamento de Izabal
Autor: Germán Rolando Chang Sagastume
Lugar de publicación: Puerto Barrios, Izabal
Segunda edición, 2006 – Edición limitada


3.836

Información de contacto

7 calle 1 avenida, Puerto Barrios, Izabal 18001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

25/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).