
Cerro Sagrado Txitx Ajaw
Ubicado en San Juan Ixcoy, Huehuetenango. El Cerro Sagrado Txitx
Datos Generales
Ubicado en San Juan Ixcoy, Huehuetenango, el Parque Regional Yul K’u se encuentra a 1.5 kilómetros de la cabecera municipal. Este parque destaca por su belleza natural y ofrece diversas áreas de recreación, entre ellas una zona verde para acampar y descansar, un campo de fútbol, una piscina privada, una catarata, montañas, un nacimiento de agua, un río y un altar sagrado.
El acceso al lugar comprende 1 kilómetro que puede recorrerse en vehículo y 0.5 kilómetros a pie. Se ubica entre el caserío Sanchej y la aldea Pie de la Cuesta.
Abierto las 24 horas.
Los servicios disponibles en todo momento incluyen el altar sagrado, el campo de fútbol, las montañas y los espacios a su alrededor, ideales para acampar y descansar. El lugar destaca por su belleza natural, con atractivos como la catarata, los ríos y las montañas, que albergan una gran diversidad de especies de animales y árboles.
El lugar cuenta con una gran diversidad de flora, incluyendo árboles y flores propias de la región. También alberga fauna silvestre como venados, jabalíes, armadillos, coyotes, conejos, zorros y otras especies adaptadas al clima, además de una amplia variedad de aves.
La junta directiva provisional del Parque Regional Yul K’u es la encargada de proteger la fauna del lugar. El consejo de alcaldes indígenas tiene a su cargo el cuidado y resguardo del perímetro del altar sagrado, mientras que la comunidad se encarga del mantenimiento del campo de fútbol.
La junta directiva provisional del Parque Regional Yul K’u es la encargada de proteger la fauna del lugar. El consejo de alcaldes indígenas tiene a su cargo el cuidado y resguardo del perímetro del altar sagrado, mientras que la comunidad se encarga del mantenimiento del campo de fútbol.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Ubicado en San Juan Ixcoy, Huehuetenango. El Cerro Sagrado Txitx

Está ubicado entre los departamentos de Chimaltenango y Sacatepéquez, cercano
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).