Generic filters

Sistema de Información Cultural

Parque "Las Américas"
Jocotán, Chiquimula

Datos Generales

Descripción General:

El parque «Las Américas» es un espacio de recreación que está ubicado en la entrada principal del municipio de Jocotán del departamento de Chiquimula. Este parque es un símbolo de la unión de los países de América, nos da un mensaje de fraternidad y amistad para lograr un desarrollo próspero entre todos los países.
Además es un espacio de recreación para momentos de descanso familiar ya que cuenta con jardines, bancas y áreas de juego para niños.

Regularmente por las tardes, mujeres y familias colocan ventas de comidas tradicionales del lugar para disfrute de los visitantes.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

Aunque no hay una historia específica del parque, se ubica en una zona con una rica historia cultural y económica. El parque puede ser un lugar de recreación y conexión con la naturaleza, ya que Jocotán está rodeado de montañas y paisajes diversos.

Horario y tarifas

El Parque «Las Américas» del municipio de Jocotán es un espacio público y gratuito abierto las 24 horas del día durante todo el año.


0.000

Información de contacto

Chiquimula 20004

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

09/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).