Generic filters

Sistema de Información Cultural

Parque Fray Bartolomé de las Casas
Cobán , Alta Verapaz

Datos Generales

Descripción General:

Este parque se encuentra en el lado oeste del poblado de Cobán, Alta Verapaz, rodeado de varios edificios de importancia histórica y patrimonial.

Aunque no es de gran extensión, es un lugar muy agradable para disfrutar de un momento de descanso. Cuenta con bonitos jardines y una fuente en la que se encuentra un monumento con el busto de Fray Bartolomé de las Casas. Además, está iluminado con faroles de hierro forjado que le otorgan un encanto especial.

En el contexto urbano, el parque constituye un hito al formar parte del trazado original del poblado, junto con las calles y avenidas circundantes. Por esta razón, se encuentra protegido bajo el Decreto Legislativo 26-97, Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

La cabecera departamental de Alta Verapaz es la hermosa ciudad de Cobán, fundada el 4 de agosto de 1538 bajo la advocación de Santo Domingo de Guzmán por los frailes dominicos a su llegada a las Verapaces.

En el corazón de la ciudad se encuentran emblemáticos y antiguos edificios, entre ellos la catedral de Santo Domingo, construida aproximadamente a finales del siglo XVII. Esta iglesia presenta un estilo renacentista con influencias neoclásicas propias de la época, que reflejan la riqueza arquitectónica e histórica de Cobán.


4.002

Información de contacto

Cobán, Alta Verapaz 16001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

02/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).