Generic filters

Sistema de Información Cultural

Parque el Edén
El Progreso, Jutiapa,

Datos Generales

Descripción General:

Ubicado en El Progreso, Jutiapa, el Parque El Edén fue construido en el año 1942 por el entonces intendente Francisco Javier López. Al norte se encuentra la iglesia católica; al sur, la Municipalidad; y al oriente y poniente, diversos establecimientos comerciales.

En sus primeros años, el parque contaba con asientos conocidos como «confidentes» y un quiosco central, donde se realizaban conciertos y actividades culturales que alegraban a los vecinos del lugar. Además, estaba adornado con hermosos arriates llenos de flores, que embellecían especialmente los domingos y días festivos, dándole al parque un ambiente acogedor y lleno de vida.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

El Parque El Edén, ubicado en El Progreso, Jutiapa, fue construido en el año 1942 por el señor intendente Francisco Javier López. En su entorno inmediato, al norte se encuentra la iglesia católica; al sur, la Municipalidad; y tanto al oriente como al poniente, diversos establecimientos comerciales.

En sus inicios, el parque contaba con asientos conocidos como «confidentes» y un quiosco central donde se realizaban conciertos y actividades culturales que alegraban a los habitantes del lugar. Además, lucía hermosos arriates repletos de flores que realzaban su belleza, especialmente durante los domingos y días festivos.

Con el paso del tiempo, el parque comenzó a deteriorarse, por lo que fue necesaria una remodelación, la cual se llevó a cabo en 1958 bajo la administración del alcalde Manuel Antonio Florián. Años después, durante el mandato del alcalde Rómulo Salguero, se ordenó la remoción del quiosco, dejando en su lugar únicamente un círculo de cemento.

Cabe destacar una importante obra realizada durante el período 1976–1980, bajo la gestión del alcalde municipal Julio Way, quien impulsó una nueva jornada de jardinización y remodelación del parque El Edén, revitalizando nuevamente este espacio emblemático para la comunidad.

La remodelación más reciente del parque se realizó en el año 2019, marcando un nuevo capítulo en la historia de este tradicional punto de encuentro para los habitantes de El Progreso.

Horario y tarifas

habilitado las 24 horas del dia

Nombre del Representante o Director
Marvin Enrique Zepeda González
Datos bibliográficos o fuentes

Libro:
El Progreso, Jutiapa
El Pasado, presente, futuro
Editor: Haroldo Salguero Teo
Historiador: José Rafael Salguero López


5.001

Información de contacto

El Progreso, Jutiapa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

15/09/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).