Datos Generales
El Parque Ecológico La Cerra es un espacio natural ubicado en el municipio de San Miguel Petapa. Se trata de un parque ecológico gratuito cerca de la Ciudad de Guatemala con espacios para conectarse con la naturaleza.
Te contamos a continuación todos los detalles de este increíble espacio para salir de la rutina y disfrutar de un día de campo en Guatemala. ¡Qué chilero!
Parque Ecológico La Cerra en Guatemala, ubicado a 25 kilómetros al sur de la Ciudad Capital, este parque ecológico forma parte de las áreas protegidas del país. En este parque natural podrás encontrar columpios de maderas, senderos rodeados de bosque, churrasqueras para almuerzos familiares, jardines y también varios miradores con vista panorámica hacia el municipio Villa Canales y el Lago de Amatitlán.
Podrás realizar otras actividades como acampar, realizar ciclismo de montaña, vuelo libre, camping, senderismo y mucho más. Además, en 1998 fue declarado Parque Ecológico por la Municipalidad de San Miguel Petapa. Tres años después fue integrado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
El Parque Ecológico La Cerra se encuentra en la Carretera de San Miguel Petapa hacia Villa Canales el ingreso está a un costado del cementerio. Los horarios de atención son de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Te recomendamos llevar zapatos cómodos para caminar entre montañas, utilizar equipaje ligero y llevar suficientes alimentos. ¡Lo mejor es que el ingreso es gratis!
Horario:
Todos los días de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ubicación
Carr. San Miguel Petapa Villa Canales, Guatemala
Un espacio al aire libre en Guatemala:
Nuestro país ofrece muchas opciones para conectarse con la naturaleza y disfrutar de una tarde al aire libre. Sin duda el Parque Ecológico La Cerra es una buena opción para visitar con la familia.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en, 2a. calle Parcela, Aldea El Pilar, La Democracia
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).