Datos Generales
Es el espacio público más importante del pueblo, ya que existe una concentración de actividades importantes para el desarrollo social, económico y cultural del mismo.
El parque municipal fue remodelado al celebrarse el primer centenario del “Acta de Patzicía”
La firma del Acta de Patzicía es el hecho histórico más importante que se tiene del departamento de Chimaltenango y por el cual existen en este parque 4 monumentos:
• El busto de Justo Rufino Barrios
• Representación en alto relieve del momento en que fue llevada a cabo la firma del Acta de Patzicía
• Alto relieve con el busto del general Miguel García Granados
• Placa con la trascripción del Acta de Patzicía
En este lugar se logran observar sus jardines, sus monumentos, sus áreas verdes, sus caminamientos, su fuente y su entorno inmediato.
Acta de Patzicía: Documento con fecha 3 de junio de 1871, en donde oficiales revolucionarios (Miguel García Granados y Justo Rufino Barios), desconocieron al gobierno de Vicente Cerna y fue nombrado Miguel García Granados como presidente provisional, autorizando una convocatoria para la Asamblea Constituyente.
Con el Acta de Patzicía se inició la Revolución Liberal y se estableció un nuevo orden político.
Espacio público sin retricción de ingreso y horario
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_1899.pdf
Monografía de Patzicía Chimaltenango
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Está ubicado en la cabecera departamental de Totonicapán. El parque
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).