Generic filters

Sistema de Información Cultural

Parque Central San Andrés Semetabaj
Panajachel, Sololá

Datos Generales

Descripción General:

El parque central tiene una planta rectangular de 33.30 m x 26.92 m y presenta un diseño radial, estructurado a partir de cuatro ejes que convergen en el centro. En este punto central se ubica una fuente de forma octogonal, con una columna de sección ortogonal que descansa sobre una base. En su parte superior, la fuente exhibe una representación de un haz de trigo, símbolo de abundancia y fertilidad.

La fuente está rodeada por un muro bajo de piedra y una baranda de hierro forjado decorada con motivos de corazones que terminan en puntas de lanza, aportando un elemento ornamental distintivo.

El parque cuenta con muros bajos construidos con ladrillo tubular y columnas de concreto. En el interior de las jardineras se observan pequeños árboles y palmeras de gran altura, así como cuatro luminarias en forma de esfera, colocadas sobre postes de hierro con bases de concreto. A lo largo de los laterales del parque, hay bancas de concreto que permiten el descanso de los visitantes.

En el lado este, el parque dispone de un espacio libre de 26.92 m x 28.47 m, destinado a parqueo vehicular, pavimentado con adoquines. En este sector se incluye una jardinera de ladrillo con un árbol ornamental.

Localizado en el corazón del municipio, el parque se encuentra rodeado de edificaciones de relevancia cívica y cultural:

Al norte, la Biblioteca Municipal.

Al sur, la Iglesia Católica.

Al oeste, la Municipalidad.

Alrededor, se encuentran también la escuela «El Hormigo» y las principales calles y avenidas del casco urbano.

Por su ubicación estratégica y su integración al trazo original del poblado, este parque constituye un hito urbano de importancia patrimonial y forma parte del área protegida bajo el Decreto 26-97, Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación.

Fuente: SIC Guatemala

Reseña histórica / Antecedentes históricos

San Andrés Semetabaj es una región con un diseño urbano particular y una distribución característica de sus centros poblacionales. El relieve del terreno ha sido un factor determinante en la configuración urbana inicial del municipio. Desde el periodo colonial, el trazado predominante fue el denominado damero colonial, patrón que aún puede observarse en las manzanas cercanas a la iglesia, reflejando la influencia del urbanismo español en la organización del espacio.

Fuente: Destino Mankatitlán (2008). Guía de bienes culturales y medioambientales. Programa de Patrimonio para el Desarrollo (P<D), Agencia Española de Cooperación Internacional.

Horario y tarifas

Abierto al público, todos los días.

Nombre del Representante o Director
Municipalidad de San Andrés Semetabaj

2.003

Información de contacto

San Andrés Semetabaj, Sololá 07010

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

15/09/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).